Reparto de bancas: cómo funciona el sistema de cociente y los posibles escenarios en San Pedro

La distribución de las bancas de concejales, consejeros escolares y diputados provinciales en la Provincia de Buenos Aires se rige por el sistema electoral conocido como “de cociente” o “cuociente”, un método que busca una asignación proporcional de los escaños a partir de los resultados de los comicios. Este sistema, considerado uno de los pilares de la representación legislativa, establece que para determinar la cantidad de bancas que le corresponden a cada partido político, se debe dividir el total de votos por la cantidad de representantes a elegir (9 en el caso de concejales, 3 en el caso de consejeros escolares, 11 en el de diputados), lo que da como resultado la denominada “cifra repartidora”.

Elecciones legislativas: los documentos válidos para emitir el voto


La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó los documentos válidos para votar este domingo, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. 

Los ciudadanos podrán presentar ante las autoridades de mesa: 

  • DNI tarjeta, incluso si figura la leyenda “no válido para votar”.
  • DNI libreta celeste o verde.
  • Libreta Cívica.
  • Libreta de Enrolamiento

Siempre hay que presentarse con el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno más nuevo. Llevar uno anterior puede invalidar el voto. Tampoco se aceptan versiones digitales del DNI.

En el sitio web Elecciones Bonaerenses se puede consultar qué se vota según la sección electoral y el municipio al que cada uno pertenece, el lugar dónde se vota, el número de mesa de votación y el número de orden que identifica a cada ciudadano/a.

Para poder votar necesitas ser mayor de 16 años al momento de la votación. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.