Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Concejales de la UCR reclaman la aplicación de la ordenanza de mitigación de derrumbes en barrancas


El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) en San Pedro presentó un Proyecto de Resolución ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) para exigir al Departamento Ejecutivo Municipal la "aplicación inmediata" de la Ordenanza 6660/2024, que establece medidas urgentes para la identificación y contención de zonas de peligro de derrumbe en la barranca costera.

La iniciativa, impulsada por los concejales Basso Paoli, Batalla Yanino, Binimelis Hugo y Pisani Lucas, pone de manifiesto la preocupación del cuerpo legislativo ante la falta de acciones concretas a casi un año de la aprobación de la normativa.

La Ordenanza 6660/2024, aprobada el 23 de agosto de 2024, establece en su Artículo 3° la obligación de realizar la "identificación, estudios y verificación de las zonas altamente comprometidas" y, en su Artículo 4°, la ejecución de "contenciones mecánicas y/o desvíos de agua en los lugares de peligro inminente de derrumbe" en la zona comprendida entre la calle Rómulo Naón y la Avenida 11 de Septiembre.

El proyecto de la UCR subraya que "no se ha visto ninguna actuación respecto de lo solicitado en la mencionada Ordenanza" y advierte que las áreas que ya denotaban movimientos en la cresta de la barranca "aún siguen en igual o peor estado".

Como ejemplo del agravamiento de la situación, los ediles señalan que la falta de localización y tratamiento de los cursos de agua pluviales ya ha provocado el hundimiento de la calzada en puntos clave, mencionando específicamente el caso de Boulevard Paraná y Rivadavia, y adjuntaron fotografías fechadas el 21 de septiembre de 2025 para respaldar su reclamo.

Los concejales radicales enfatizan que los costos de prevención establecidos en la ordenanza son "mucho menores respecto de las consecuencias que podría ocasionar su desatención" y sostienen que, a un año de la promulgación de la ley, "aumentó considerablemente la urgencia de tomar medidas al respecto".

Por ello, el proyecto resuelve "Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la aplicación inmediata de la Ordenanza 6660/2024" y, en su Artículo 2°, pide al Ejecutivo que informe si ha "ejecutado trabajos y/o consultas sobre el particular".