Jubilados, familiares de discapacitados y artistas realizaron el "Festival de la Resistencia" en rechazo a las políticas de Milei (Video)

  Jubilados autoconvocados de la ciudad de San Pedro llevaron a cabo este miércoles el "Festival de la Resistencia", un evento de protesta cultural y política en la Plaza Belgrano. Bajo la consigna "No a Milei", la iniciativa buscó visibilizar el rechazo a las políticas del Gobierno nacional y el impacto que estas tienen sobre el sector pasivo. Organizado por el espacio Jubilados Autoconvocados “Cachi Scipioni”, el festival se desarrolló bajo el lema “Resistir como un jubilado”. Durante la jornada, diversos artistas locales brindaron su apoyo actuando frente a los presentes, mientras que representantes del ámbito de la cultura y de instituciones locales expresaron su adhesión al reclamo.

Campañas solidarias: árboles y colores para las infancias en Jardines 902 y 919


Las alumnas del profesorado de Educación Inicial del Instituto Nuestra Señora del Socorro lanzaron dos campañas solidarias para transformar los patios de los jardines de infantes N° 902 y N° 919, en busca de mejorar el entorno y la calidad de vida de los niños y niñas que asisten a estos espacios educativos.


Campaña “Árboles para las infancias”

El proyecto “Juega Conmigo” promueve la reforestación de los patios con árboles que generen sombra, aire puro y un ambiente verde para las infancias. Todo aquel que desee colaborar puede hacerlo donando árboles, que luego serán plantados en los jardines. 


Campaña “Donando colores y sonrisas”

En el marco del mismo proyecto, las estudiantes invitan a contribuir con donaciones de pintura, pinceles y aguarrás, insumos fundamentales para la creación de espacios lúdicos en los mismos jardines.

El objetivo es potenciar la creatividad y el bienestar de las infancias a través de entornos renovados y coloridos. 

Quienes deseen ayudar en cualquiera de las iniciativas, pueden comunicarse al 3329-596793.


Compromiso educativo y comunitario

Ambas campañas reflejan el compromiso de las futuras docentes con la formación integral de los niños y niñas, creando espacios más verdes, saludables y alegres. La propuesta, impulsada desde el Profesorado de Educación Inicial del Instituto Nuestra Señora del Socorro, busca sumar voluntades para plantar futuro y dibujar sonrisas en cada rincón de los jardines.