Juicio por el crimen de Naiara: Decenas de testigos e informe clave del forense en la primera audiencia

  Este martes se dio inicio en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Nicolás al juicio oral por el  femicidio de Naiara Durán , la joven de 25 años hallada sin vida en un tambor en el riacho San Pedro en agosto de 2023. La primera jornada del debate, contó con una amplia lista de testigos y la presencia de la familia de la víctima. Los principales acusados son  Francisco Vlaeminck , expareja de la víctima, imputado por "homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género", y su actual pareja,  Daiana Franco , acusada de "homicidio simple". El padre de la mujer,  Mario Franco , también está siendo juzgado por "encubrimiento". La fiscal  María del Valle Viviani , a cargo de la UFI N°7 de San Pedro, representa a la parte acusadora mientras que el  Dr. Adolfo Suárez Erdaire  es el defensor.

Talleres de piano y danzas folklóricas en la Casa de la Cultura del SEC


 La Casa de la Cultura SEC "Fabián Miranda", ubicada en Mitre 455, amplía su oferta de actividades culturales con la incorporación de dos nuevos talleres abiertos a toda la comunidad. Las propuestas están orientadas a la formación artística y al desarrollo de nuevas habilidades, con beneficios especiales para afiliados del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC).


Danzas folklóricas y piano para niños

El taller de Danzas Folklóricas, a cargo del profesor Emmanuel Ramírez, invita a aprender las danzas tradicionales y folklóricas argentinas. Las clases se dictan todos los viernes en dos turnos: de 17:00 a 18:30 y de 19:00 a 20:30. Para inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 3329-37-0373.

Por su parte, la profesora Anabela Prado estará al frente del taller de Piano para Niños, destinado a niñas y niños de 7 a 12 años. Las clases se llevarán a cabo los lunes de 17:30 a 18:30, con inicio programado para el 11 de agosto en la sede de la institución. Las inscripciones se realizan al 3329-30-3087.

Ambas propuestas buscan fomentar la formación artística y fortalecer la cultura local. Para obtener más información, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de la Casa de la Cultura.