Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Rivas pide informes sobre un posible "conflicto de intereses" en PAMI


El concejal Martín Rivas ha presentado un Proyecto de Comunicación en el Honorable Concejo Deliberante de San Pedro para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que requiera información al PAMI local sobre el servicio de kinesiología para jubilados y pensionados. El pedido surge a raíz de denuncias en medios locales sobre un posible conflicto de intereses en la prestación de este servicio.

El proyecto remarca que la segunda candidata a concejal en la lista de La Libertad Avanza local, Melina Panattieri, es hija de la directora del PAMI San Pedro y, al mismo tiempo, kinesióloga que presta servicios a la entidad. Rivas sostuvo que esta situación podría generar una "ventaja indebida" en el acceso y prestación de dicho servicio, y calificó el hecho como "privilegios, acomodos y conflictos de interés". El concejal también cuestionó el "silencio" del candidato número uno de la lista y sus coordinadores ante una situación que, a su juicio, "merece respuestas y transparencia".


El proyecto de comunicación solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que pida al PAMI la siguiente información detallada:


  • Nómina completa de los kinesiólogos que prestan servicio, incluyendo su número de matrícula y lugar de atención.
  • Cantidad de afiliados en tratamiento de kinesiología.
  • Criterios y mecanismos de asignación de turnos y derivación de pacientes.
  • Detalles sobre posibles convenios o acuerdos especiales con los prestadores.


Si bien el PAMI es una entidad de carácter nacional, el proyecto argumenta que el Departamento Ejecutivo Municipal tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de los adultos mayores de San Pedro y garantizar la transparencia en los servicios de salud a los que acceden. El concejal Rivas enfatizó que los adultos mayores "no son un botín electoral" y que la "transparencia es innegociable".