Una mujer murió tras un choque entre una moto y un auto

Una mujer  falleció este sábado  luego de un trágico choque frontal contra un automóvil. El siniestro ocurrió cerca de las 15 horas en la intersección de las calles Benito Urraco y Camino Crucero General Belgrano. ​Según el reporte oficial, la víctima  impactó de frente con su moto contra un auto que circulaba en sentido contrario. La mujer no llevaba puesto el casco al momento del choque, lo que agravó las lesiones que sufrió. ​Tras el impacto, una ambulancia del SAME 107 la trasladó de urgencia al Hospital Emilio Ruffa. Aunque al llegar al centro de salud se encontraba consciente, su estado era de suma gravedad. El jefe de guardias del hospital, Dr. José Herbas, informó que la joven presentaba un trauma de cráneo severo con lesión hemorrágica, trauma de tórax y fracturas. ​A pesar de los esfuerzos médicos, la motociclista no pudo sobreponerse a la gravedad de las heridas y falleció horas después en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital. ​En el lu...

Rivas pide informes sobre un posible "conflicto de intereses" en PAMI


El concejal Martín Rivas ha presentado un Proyecto de Comunicación en el Honorable Concejo Deliberante de San Pedro para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que requiera información al PAMI local sobre el servicio de kinesiología para jubilados y pensionados. El pedido surge a raíz de denuncias en medios locales sobre un posible conflicto de intereses en la prestación de este servicio.

El proyecto remarca que la segunda candidata a concejal en la lista de La Libertad Avanza local, Melina Panattieri, es hija de la directora del PAMI San Pedro y, al mismo tiempo, kinesióloga que presta servicios a la entidad. Rivas sostuvo que esta situación podría generar una "ventaja indebida" en el acceso y prestación de dicho servicio, y calificó el hecho como "privilegios, acomodos y conflictos de interés". El concejal también cuestionó el "silencio" del candidato número uno de la lista y sus coordinadores ante una situación que, a su juicio, "merece respuestas y transparencia".


El proyecto de comunicación solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que pida al PAMI la siguiente información detallada:


  • Nómina completa de los kinesiólogos que prestan servicio, incluyendo su número de matrícula y lugar de atención.
  • Cantidad de afiliados en tratamiento de kinesiología.
  • Criterios y mecanismos de asignación de turnos y derivación de pacientes.
  • Detalles sobre posibles convenios o acuerdos especiales con los prestadores.


Si bien el PAMI es una entidad de carácter nacional, el proyecto argumenta que el Departamento Ejecutivo Municipal tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de los adultos mayores de San Pedro y garantizar la transparencia en los servicios de salud a los que acceden. El concejal Rivas enfatizó que los adultos mayores "no son un botín electoral" y que la "transparencia es innegociable".