Asamblea de COOPSER avanzó en trámites para la nueva Estación Transformadora "San Pedro Industrial"

  La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de San Pedro (COOPSER) dio un paso fundamental hacia la concreción de la nueva Estación Transformadora "San Pedro Industrial" al celebrar una Asamblea General Extraordinaria. La reunión, realizada el 11 de agosto, contó con la participación de delegados de todos los distritos y tuvo como objetivo formalizar los trámites necesarios para el inicio de las obras. La asamblea, encabezada por el presidente de la Cooperativa, Iván Groppo, y miembros del Consejo de Administración, se llevó a cabo en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza. Durante el encuentro, se detallaron los avances del proyecto, desde la adquisición del transformador y el terreno, hasta las gestiones realizadas con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Provincia inicia las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa


El próximo jueves 21 de agosto, la provincia de Buenos Aires dará inicio a las capacitaciones presenciales destinadas a los ciudadanos y ciudadanas que han sido designados para desempeñarse como autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre. En estos comicios se renovarán cargos legislativos a nivel provincial y municipal.

La iniciativa, que cuenta con la participación de 34 instituciones universitarias, se extenderá hasta el 5 de septiembre. Su objetivo es ofrecer una alternativa o complemento a la modalidad virtual de capacitación, permitiendo que las autoridades de mesa elijan la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Durante las dos semanas de duración, se dictarán un total de 264 cursos en las sedes universitarias, a cargo de docentes seleccionados por las propias casas de estudio, y en instituciones públicas provinciales, donde el personal de la Secretaría Electoral será el encargado de la formación. De esta manera, se garantizarán capacitaciones en los 135 municipios de la provincia.

Este esquema integral, implementado por primera vez en 2023, es el resultado de la articulación de diversas entidades, entre ellas el Juzgado Federal N°1 de La Plata, la Cámara Nacional Electoral, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, el Instituto de Capacitación Judicial de la Corte Suprema de Justicia bonaerense, el Gobierno provincial a través del Programa "Puentes" y la Dirección General de Cultura y Educación, y las universidades nacionales y provinciales con asiento en Buenos Aires, además de la Universidad Atlántida.

La formación de las autoridades de mesa es considerada una fase clave en la organización del proceso electoral, ya que son ellas las responsables de asegurar el correcto desarrollo del acto eleccionario durante la jornada de votación.

Quienes hayan sido convocados para ser autoridades de mesa y deseen inscribirse a los cursos presenciales, deben ingresar al sitio web www.capacitacionelectoral.gob.ar. Una vez allí, deberán seleccionar la opción "Autoridades de Mesa - Provincia de Buenos Aires" y luego dirigirse a "Capacitación Presencial". Tras seleccionar "Solicitar turno", deberán elegir "Buenos Aires" para acceder a la oferta de cursos disponibles en cada municipio. También es posible acceder directamente a través de https://www.padron.gob.ar/cne_turnos/.

Desde el juzgado electoral, se informó que si bien estas capacitaciones están enfocadas en los comicios provinciales, se replicarán para las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde por primera vez se utilizará la Boleta Única Papel (BUP).