Juicio por el crimen de Naiara: Decenas de testigos e informe clave del forense en la primera audiencia

  Este martes se dio inicio en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Nicolás al juicio oral por el  femicidio de Naiara Durán , la joven de 25 años hallada sin vida en un tambor en el riacho San Pedro en agosto de 2023. La primera jornada del debate, contó con una amplia lista de testigos y la presencia de la familia de la víctima. Los principales acusados son  Francisco Vlaeminck , expareja de la víctima, imputado por "homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género", y su actual pareja,  Daiana Franco , acusada de "homicidio simple". El padre de la mujer,  Mario Franco , también está siendo juzgado por "encubrimiento". La fiscal  María del Valle Viviani , a cargo de la UFI N°7 de San Pedro, representa a la parte acusadora mientras que el  Dr. Adolfo Suárez Erdaire  es el defensor.

Presentaron una nueva función en la app Alerta 911 para casos de violencia de género


 En una jornada conjunta realizada en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires presentaron una importante actualización de la aplicación "Alerta 911". La nueva función está diseñada específicamente para agilizar la respuesta ante situaciones de violencia por razones de género.

Esta herramienta incorpora una categoría particular para estos casos, permitiendo a las personas usuarias enviar alertas geolocalizadas directamente a la central del 911 de la provincia. Esta nueva característica acelera la respuesta policial y optimiza la asistencia, permitiendo una actuación inmediata sin necesidad de una denuncia previa. El objetivo es fortalecer la prevención y protección en todo el territorio bonaerense.


El evento de presentación contó con la participación de diversas autoridades. La apertura estuvo a cargo de la Directora de la Región Segunda del Ministerio de las Mujeres y Diversidad, Viviana Giglio; el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar, en representación del Intendente Cecilio Salazar; y la Subsecretaria de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de San Pedro, Laura Monfasani.

El panel de apertura estuvo integrado por: Laura Malacarza (Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género), Valeria Monetta (Directora Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos), Romina Edith Cutura (Directora Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos) y María Laura Bacigalupo (Directora de Promoción de la Perspectiva de Género en las Prácticas Policiales).




Cómo funciona la aplicación Alerta 911

La aplicación móvil Alerta 911 es una herramienta pensada para acompañar a personas en situación de riesgo. Además de permitir el envío de alertas geolocalizadas, facilita la transmisión de archivos multimedia e interacciones directas con el personal de la Central de Atención Telefónica de Emergencias, disponible las 24 horas del día, todos los días del año.

Una de las ventajas clave de esta función es que su instalación no requiere de una resolución judicial, y desde la Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad, se ofrecerá la orientación y guía necesarias para su uso.