Provincia girará al Municipio más de 5 millones de pesos para financiar los Juegos Bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto que distribuye más de 480 millones de pesos entre los municipios de la provincia de Buenos Aires para financiar la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025. Según se publicó este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad dividió los fondos en tres categorías: dos para las disciplinas deportivas (juveniles y adultos mayores) y una para las actividades culturales. Se trata de aportes no reintegrables que la Provincia transfiere a los intendentes para solventar los gastos de la competencia local.

Presentan proyectos para democratizar la elección de delegados


 El concejal Martín Rivas, junto a los candidatos de la agrupación Acuerdo Ciudadano, presentó hoy dos iniciativas en el Concejo Deliberante para que los vecinos de las localidades del partido de San Pedro puedan elegir a sus delegados municipales.

La propuesta principal, un proyecto de ordenanza (Expediente 5573), plantea la creación de una "Consulta Popular No Vinculante y Voluntaria" para la elección de los delegados en las localidades de Santa Lucía, Pueblo Doyle, Gobernador Castro, Río Tala, La Tosquera y Vuelta de Obligado. Según Rivas, el objetivo es darle "legitimidad y transparencia" a la designación de estos representantes.

"El Delegado Municipal no puede ser alguien designado a dedo. Queremos que sean los vecinos quienes marquen el rumbo de sus localidades", afirmó el concejal. El proyecto detalla los requisitos, plazos y la conformación de una Junta Electoral Municipal para supervisar el proceso.

De manera complementaria, el concejal presentó un proyecto de comunicación (Expediente 5574) que insta al Departamento Ejecutivo a promover mecanismos de participación popular para la elección de delegados y deja constancia de la necesidad de que el tema sea debatido en el Concejo Deliberante.

Rosario Stremel, candidata a concejal, destacó que "democratizar la elección de Delegados significa dar voz real a las localidades", mientras que Bruno Sciarra, también candidato, aseguró que la propuesta es "una señal clara de que Acuerdo Ciudadano escucha a los barrios".

Ambos expedientes serán tratados en la próxima sesión del jueves 28. El proyecto de ordenanza será girado a la Comisión de Peticiones, Asuntos Legales y Técnicos, mientras que el proyecto de comunicación tendrá tratamiento sobre tablas.