Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Hallan un fósil de cánido de gran tamaño que habitó San Pedro hace 200.000 años



El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro descubrió un canino o "colmillo" fosilizado de un cánido de gran tamaño, en lo que representa el segundo hallazgo de este tipo en 25 años. El hallazgo ocurrió durante una excavación de rutina en Campo Spósito, Bajo del Tala, y sugiere la presencia de un perro prehistórico en la zona hace aproximadamente 200.000 años.

La pieza dental fue recuperada por integrantes del Grupo Conservacionista de Fósiles y, aunque la escasez del material impide la identificación del género, confirma la existencia de una especie de cánido de gran tamaño en el norte bonaerense en aquel período.




Desde el museo, los especialistas explicaron que los restos de estos animales son muy escasos. El descubrimiento más relevante, hasta el momento, había sido en octubre del año 2000, cuando se encontró uno de los dos únicos esqueletos completos de un perro extinto del género Theriodictis, que actualmente se exhibe en el museo.


Para la evaluación del colmillo, el equipo del Museo Paleontológico contó con la colaboración del especialista en carnívoros fósiles, Dr. Francisco Prevosti, profesor de la Universidad Nacional de La Rioja e investigador principal del CONICET.