Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Estudiantes de la Escuela Normal participan del programa Futuro Memoria con el audiovisual "Recordar para no repetir"


 Estudiantes de la EES N°4 Fray Cayetano José Rodríguez de San Pedro están participando en el programa provincial Futuro Memoria, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, con un proyecto llamado "Recordar para no repetir". La iniciativa, desarrollada por alumnos de 5° año 3° división con orientación en Ciencias Sociales, busca concientizar sobre la última dictadura militar a través de una producción audiovisual.

El proyecto, enmarcado en la materia de Comunicación, Cultura y Sociedad que lleva adelante la profesora Trinidad Rivero, se planteó como un trabajo colectivo y de reflexión. Los alumnos realizaron un recorrido histórico que abarcó desde el golpe de 1976 hasta el retorno de la democracia en 1983, investigando también a los artistas que fueron censurados, prohibidos y exiliados durante ese período.

A partir de esa investigación, los estudiantes elaboraron un guion para un cortometraje. Según los responsables del proyecto, la idea inicial surgió de una situación cotidiana que vivían, como la elección del buzo de egresados, lo que luego los llevó a reflexionar sobre la importancia de la democracia y la libertad de expresión. La producción incluye una escena frente a las placas de la escuela que homenajean a tres exalumnos desaparecidos.

La pieza final es un video de TikTok que ahora está participando en una votación dentro de la misma plataforma. Los estudiantes invitan a la comunidad a colaborar con su propuesta, pidiendo que ingresen a la cuenta de TikTok ees.4san.pedro y voten con un "me gusta" para apoyar su trabajo. Los alumnos señalaron que el proceso de creación les permitió revalorizar la democracia y la memoria histórica.