Ademar Marabert, paciente con una enfermedad respiratoria crónica, manifestó su profunda preocupación por la
falta de médicos y medicamentos en los centros de atención primaria de la salud y el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa" de San Pedro. A través de una nota enviada a
Noticias San Pedro, Marabert instó a las autoridades municipales a tomar medidas urgentes para subsanar esta situación.
Marabert destacó en su misiva que los centros asistenciales tienen una función social primordial al acercar la atención primaria y preventiva a la población, descentralizando la atención médica para brindar una pronta respuesta a problemas de fácil resolución. Sin embargo, lamentó que "desde hace un buen tiempo, y no hablo sólo de esta gestión de liberticidas, faltan médicos o medicamentos, ni siquiera hay preservativos para evitar enfermedades de transmisión sexual, esto viene de arrastre de las anteriores".
El paciente hizo hincapié en que la salud es un derecho irrenunciable y que las autoridades tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir las garantías en cada estamento para asegurar la salud de los ciudadanos. En este sentido, consideró "inaudito que los centros de atención primaria de la Salud no tengan una guardia médica como mínimo de pediatría, y que falten medicamentos en general aduciendo que no vienen del programa REMEDIAR de la Provincia".
Además, Marabert expresó que nadie cubre las vacaciones de los médicos, dejando a la población más alejada del Hospital Ruffa sin atención, lo que implica "tener que sortear médicos mal organizados o turnos a largo plazo para lograr la atención del especialista". La situación es aún más crítica para pacientes con enfermedades crónicas o terminales, quienes sufren el desabastecimiento de medicamentos y una "clara omisión de la responsabilidad del Estado para con los ciudadanos".
Finalmente, instó a las autoridades a "tomar los recaudos y medidas pertinentes para subsanar la falta de médicos y medicamentos en el hospital Ruffa y los centros de Salud de las localidades y barrios de la periferia".
Este es el texto completo de la nota:
"Los centros asistenciales o centros de salud tienen una función social, que es acercar la atención primaria o de prevención a la población.
Además de descentralizar la atención médica, con la intención de dar una pronta respuesta a temas menores o de fácil resolución.
El problema es que desde hace un buen tiempo, y no hablo sólo de esta gestión de liberticidas, faltan medicos o medicamentos, ni siquiera hay preservativos para evitar enfermedades de transmisión sexual, esto viene de arrastre de las anteriores.
Todos se rajan las investiduras al momento de asumir según la Constitución Nacional, pero nadie la conoce o hace caso omiso al texto la la ley magna.
En esta ocasión a través de esta carta, nota, misiva o texto invito a las autoridades a investigar, leer, y comprender que la Salud es un DERECHO irrenunciable, por lo tanto las autoridades deben cumplir y hacer cumplir las obligaciones en cada estamento, para garantizar la Salud de los conciudadanos.
Por lo tanto es inaudito que los centros de atención primaria de la Salud, no tengan una guardia médica como mínimo de pediatría, y que falten medicamentos en general aduciendo que no vienen del programa REMEDIAR de la Provincia.
Nadie cubre las vacaciones de los médicos, dejando a la población más alejada del Hospital Ruffa sin atención. Con lo que implica tener que sortear médicos mal organizados o turnos a largo plazo para lograr la atención del especialista.
En caso de enfermedades crónicas o incluso las enfermedades terminales, hay desabastecimiento de medicamentos y una clara omisión de la responsabilidad del Estado para con los ciudadanos.
Instó a través de este texto a las autoridades políticas de nuestro Municipio a tomar los recaudos y medidas pertinentes para subsanar la falta de médicos y medicamentos en el hospital Ruffa y los centros de Salud de las localidades y barrios de la Perisferia.
Ademar Memo Marabert DNI 16.689.968".