San Pedro fue sede de la quinta Mesa Frutícola Provincial con la presencia del Ministro Javier Rodríguez
La ciudad de San Pedro fue escenario este martes de la Quinta Mesa Frutícola de la Provincia de Buenos Aires, un evento clave para el sector productivo que reunió a autoridades provinciales, municipales, y representantes técnicos y profesionales. La jornada, organizada de forma conjunta por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia y el INTA, se llevó a cabo en la Estación Experimental San Pedro.
El encuentro contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el intendente local, Cecilio Salazar, Mariano Pinedo, director provincial de Agricultura; Carla Seain, subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca; Renata Valgiusti, directora de Fruticultura, Horticultura y Floricultura; y Laura Hansen, directora del INTA San Pedro. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete Municipal, Alfredo Carrasco, el secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez, integrantes de la Cámara de Viveristas, la Cámara de Productores Frutícolas, la Cámara del Pecán, y productores sampedrinos, junto a autoridades de otros municipios bonaerenses.
Durante la jornada, se compartieron los avances del Programa de Fomento a la Fruticultura, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario que busca potenciar el sector a través de líneas de financiamiento, capacitación, asistencia técnica y promoción del arraigo rural en toda la provincia.
El ministro Rodríguez destacó el rol de San Pedro como un referente fundamental para la fruticultura bonaerense y subrayó la importancia de mantener políticas públicas que fortalezcan el desarrollo local y generen empleo en el interior de la provincia. Asimismo, expresó su preocupación por el impacto de los recortes presupuestarios a instituciones clave como el INTA, el INASE y el INTI, enfatizando que estas medidas "afectan directamente la capacidad del Estado para acompañar a los productores y generar conocimiento aplicado".
Por su parte, el intendente Salazar remarcó la relevancia del INTA como un organismo estatal que ha brindado apoyo histórico al sector productivo. En este sentido, manifestó su solidaridad con los trabajadores del organismo ante la incertidumbre generada por los recientes anuncios nacionales.
La Mesa Frutícola forma parte de un programa integral que incluye la entrega de plantas, asistencia técnica, el fortalecimiento de las cadenas de valor y el acceso a líneas de financiamiento accesibles para los productores.