Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Presentaron la "libreta digital" para estudiantes secundarios, como reemplazo de los boletines

 


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó la "libreta digital", una herramienta que permitirá a los estudiantes secundarios y sus familias acceder de forma directa a las calificaciones y llevar un control más exhaustivo de la actividad escolar. Esta innovación, disponible a través de la aplicación Mi PBA, concentrará toda la información vinculada a la trayectoria educativa de los alumnos, marcando el fin del histórico boletín de calificaciones.

La implementación de esta libreta digital forma parte de la reforma del nivel secundario que se puso en marcha este año, la cual incluye el retorno de las calificaciones numéricas y la eliminación de la repitencia del año completo. Su objetivo es establecer un instrumento de registro que acompañe el recorrido de los estudiantes de manera integral.

En la libreta digital se consignarán las calificaciones obtenidas, las asignaturas pendientes de aprobación y acreditación, los módulos acreditados, y la información relevante en casos de movilidad estudiantil, como un cambio de escuela. Asimismo, se registrarán las asistencias e inasistencias de cada joven.

"Salimos de una matriz centenaria de funcionamiento de la escuela secundaria y vamos a otro camino, un camino mucho más moderno, mucho más justo y mucho más igualitario", afirmó el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, durante la presentación de la aplicación móvil, que ya se encuentra disponible para descarga en cualquier smartphone.

La aplicación Mi PBA es personal e intransferible, y puede ser utilizada por cualquier persona mayor de 13 años. Se busca que los 1,7 millones de estudiantes del nivel secundario bonaerense la utilicen para mantenerse informados sobre sus trayectorias académicas. Además, familiares autorizados también podrán acceder a la libreta digital para tener un mayor control sobre la actividad escolar de sus hijos.

Sileoni expresó que "con el tiempo pensamos que va a ser un instrumento muy adecuado para ir incorporando cada vez más información. No solo a los estudiantes sino también a su familia". Resaltó también el objetivo de que "las familias estén absolutamente informadas de la vida de sus hijos en tiempo real".

Este avance se enmarca en la reforma que transforma el formato de los boletines en un Registro Institucional de Trayectoria Educativa (RITE). En este sentido, la calificación numérica deberá figurar tanto en el RITE como en la Libreta Digital del Estudiante, además de en los estados administrativos correspondientes.