Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Operativo integral de Defensa Civil y Desarrollo de la Comunidad en zona de islas


 La Municipalidad de San Pedro lleva a cabo esta semana un nuevo operativo integral en la zona de islas, una iniciativa que busca brindar asistencia y relevar la situación de las familias residentes. La acción forma parte de las intervenciones periódicas impulsadas por el equipo de gobierno del Intendente Cecilio Salazar.

El despliegue cuenta con la participación articulada de diversas áreas municipales. Encabezan el operativo la Secretaría de Gobierno, a través de Defensa Civil, y la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad. Además, se suman activamente la Secretaría de Salud, mediante el área de Salud Comunitaria, la Dirección de Ambiente, el Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro y Prefectura Naval Argentina.


Para el traslado y acceso a las distintas zonas insulares, se utilizan tres embarcaciones: una de Prefectura, que recorrió el Riacho Baradero hasta el límite del distrito; otra del Consorcio de Gestión del Puerto, con personal de Defensa Civil, que cubrió el sector conocido como “Las Pirañas”; y una tercera embarcación para acompañar el recorrido.


Entre las tareas desarrolladas en el marco de este operativo se incluyen la entrega de mercadería, controles médicos y, de manera primordial, un relevamiento general de las familias que habitan en la isla. Este relevamiento tiene como objetivo actualizar los datos y conocer con mayor precisión la situación de cada grupo familiar.

Las acciones continuarán durante los días miércoles y jueves, abarcando la totalidad de la zona insular. El propósito principal es fortalecer la presencia del Estado en el territorio, garantizar el acompañamiento a la población y dar respuestas concretas a las necesidades de los habitantes de este sector del distrito.