San Pedro fue sede de la quinta Mesa Frutícola Provincial con la presencia del Ministro Javier Rodríguez

  La ciudad de San Pedro fue escenario este martes de la Quinta Mesa Frutícola de la Provincia de Buenos Aires , un evento clave para el sector productivo que reunió a autoridades provinciales, municipales, y representantes técnicos y profesionales. La jornada, organizada de forma conjunta por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia y el INTA , se llevó a cabo en la Estación Experimental San Pedro. El encuentro contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez , el intendente local, Cecilio Salazar , Mariano Pinedo , director provincial de Agricultura; Carla Seain , subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca; Renata Valgiusti , directora de Fruticultura, Horticultura y Floricultura; y Laura Hansen , directora del INTA San Pedro. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete Municipal, Alfredo Carrasco , el secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez , integrantes de la Cámara de Viveristas, la Cámara de Productore...

Intendentes del Movimiento Derecho al Futuro se reunieron en San Pedro


 Intendentes de la Segunda Sección Electoral bonaerense, integrantes del flamante Movimiento Derecho al Futuro (MDF), se reunieron este martes en San Pedro para consolidar un espacio que "busca dar protagonismo a los municipios frente a las políticas del gobierno nacional". El intendente anfitrión, Cecilio Salazar, recibió a sus pares Ricardo Alessandro (Salto), Mauro Poletti (Ramallo) y Diego Nanni (Exaltación de la Cruz).

El encuentro, que se desarrolló en un contexto de “ajuste brutal y desguace del Estado”, según expresaron los jefes comunales, sirvió para intercambiar miradas y reafirmar el respaldo al gobernador Axel Kicillof, a quien agradecieron por su "coherencia y compromiso" con los municipios.

"Integramos el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), un espacio que nace gracias al impulso de nuestro gobernador Axel Kicillof, y que expresa una forma de hacer política con los intendentes como protagonistas y con el territorio como punto de partida", explicó Salazar.

Desde el MDF, los intendentes manifestaron su "firme convicción de que no hay futuro posible sin escuchar a quienes todos los días estamos al frente de los municipios, atendiendo a nuestros vecinos y gestionando en medio de muchas dificultades". En este sentido, destacaron la necesidad de organizarse para "defender con firmeza cada una de las conquistas sociales, laborales e institucionales que hoy están en riesgo".

"No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se destruyen herramientas fundamentales para el desarrollo de nuestros pueblos, mientras se vacían políticas públicas y se abandona a quienes más necesitan del Estado presente", enfatizaron en un comunicado conjunto.

El Movimiento Derecho al Futuro se define como un espacio "federal, peronista, militante y profundamente comprometido con el futuro de nuestra Provincia". Los intendentes señalaron que es "la primera vez en mucho tiempo que sentimos que nuestra voz no sólo es escuchada, sino valorada", lo que los convoca a "seguir construyendo, con responsabilidad, unidad y convicción, un proyecto que defienda la producción, el trabajo, la justicia social y la voz del interior bonaerense".

Durante la jornada de trabajo, los jefes comunales expresaron también su "profunda preocupación y solidaridad con las instituciones, los organismos nacionales y los trabajadores que están siendo afectados por las medidas del gobierno nacional". Coincidieron en que "atacar estas instituciones es atacar la producción, la ciencia y la tecnología, la infraestructura, la salud y la posibilidad de desarrollo de nuestras ciudades".

Al finalizar el encuentro, el intendente Salazar agradeció la presencia de sus pares y aseguró que continuarán "fortaleciendo esta agenda común, con unidad y con coraje". "Acá estamos, como siempre, para seguir defendiendo a nuestros Municipios y para construir lo que viene", concluyó.