Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Facundo Monteverde presenta su obra pictórica en la Casa de la Cultura del SEC


El artista y productor local Facundo Monteverde inaugurará este sábado una muestra de su obra pictórica en la Casa de la Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). La exposición se abrirá al público este sábado a las 19 horas en la sede de Mitre 455.

Monteverde compartió en sus redes sociales una profunda reflexión sobre su proceso creativo y la motivación detrás de su arte. "Pinto para desobedecer. Entre la forma y el abismo", expresó el artista. En un contexto de crisis, donde el lenguaje habitual se agota, la pintura se convierte para él en un "refugio y una fisura", su "analgésico creativo" y el lugar donde "lo salvaje toma cuerpo".

Sus telas son descritas como "territorios de lucha y de liberación", donde la figura apenas se insinúa para luego desvanecerse en el gesto, sugiriendo que la identidad es un "movimiento inacabado". Monteverde explicó que, en su período más figurativo, los rostros emergían de una materia densa y vibrante, para luego disolverse en una mueca cruda y visceral. Su objetivo no es retratar, sino interrogar: "¿Qué es eso que mira desde la pintura? ¿Quién es ese otro? ¿Quién soy yo en ese reflejo?", preguntas para las que, sinceramente, no tiene respuesta.

El artista también vinculó su experiencia profesional con su obra. Durante 25 años, como curador de talentos, modelos y actores, y productor de casting, se dedicó a clasificar, seleccionar y encasillar caras y cuerpos para el mercado publicitario y de moda. Esta vivencia lo confrontó con los límites de lo "aceptable" en la representación. Allí donde la estética comercial impone reglas, su obra se erige como una "fuga", un espacio para romper moldes y "desobedecer plásticamente".

"Pinto desde la grieta. Pinto desde lo oscuro. Pinto desde ese lugar incómodo y fértil donde también nace la luz", concluyó Monteverde, invitando a la comunidad a explorar su propuesta artística.