Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Molino de la Agrupación Mallorca se transforma en Centro de Interpretación Digital de la Cultura Balear


 La Casona de Turismo de San Pedro fue hoy el escenario de la conferencia de prensa que marcó el inicio de las actividades por la inauguración de la segunda etapa del Molino de San Pedro. Esta obra, impulsada por la Agrupación Mallorca con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares, convierte al sitio en el primer Centro de Interpretación Digital de la Cultura Balear fuera del archipiélago español.

La presentación estuvo encabezada por la Directora de Turismo de San Pedro, Victoria Villalba, junto a la Directora General de Relaciones Institucionales y con el Parlamento del Gobierno de las Islas Baleares, Francisca Ramis Pons. También estuvieron presentes el Presidente de la Agrupación Mallorca, Juan Manuel Gomila, autoridades del Govern Balear, miembros de la agrupación e invitados especiales.

Durante el encuentro, se resaltaron los importantes avances que permitieron poner en funcionamiento este espacio con nuevos recursos museográficos y dispositivos electrónicos. Estos elementos integran tecnología, arte y memoria en una propuesta cultural y educativa innovadora, abierta a toda la comunidad. Además, se enfatizó el valor simbólico y patrimonial del molino, que es una réplica de los tradicionales molinos de agua de Mallorca.

Este proyecto, gestado hace casi una década, se desarrolló en distintas etapas y contó con la activa participación de sampedrinos y sampedrinas, descendientes de familias mallorquinas, quienes han sido clave en la promoción y el fortalecimiento de los lazos con su tierra de origen.

La inauguración oficial del Molino como Centro de Interpretación Digital de la Cultura Balear tendrá lugar este sábado 19 de julio a las 10:45 horas en la sede de la Agrupación Mallorca.