Hallazgos paleontológicos y climáticos en San Pedro: Del Pleistoceno a la Gran Seca

Una reciente expedición del equipo del Museo Paleontológico de San Pedro en la Estancia El Algarrobo arrojó importantes descubrimientos que abarcan desde restos de la megafauna pleistocena hasta evidencias de eventos climáticos históricos y geológicos. La recorrida, efectuada sobre la costa del río Arrecifes –límite natural de la estancia–, permitió al equipo liderado por José Luis Aguilar , Walter Parra , Jorge Martínez y Javier Saucedo , hallar elementos vinculados a la Gran Seca de 1827-1832 , la ingresión marina del Holoceno y restos de un acorazado del Pleistoceno superior. Durante la exploración, fueron guiados por el encargado del predio, Ezequiel Sánchez . Evidencias de la Gran Seca de 1827 En un amplio sector costero, los paleontólogos recuperaron restos de ganado vacuno, ovino y ciervos, que quedaron depositados en el lugar como consecuencia de la Gran Seca de 1827. Este evento climático extremo, que devastó poblaciones de animales salvajes y de granja durante aproximadamen...

Diligencias en La Tosquera: secuestran cables y herramientas


Efectivos del Destacamento de La Tosquera, en conjunto con personal del Destacamento Río Tala y del Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Estación de Policía Comunal (EPC) San Pedro, llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de La Tosquera. 

Las diligencias, ordenadas por el Juzgado de Garantías de San Nicolás, se realizaron en el marco de una investigación por un hecho caratulado como hurto.

Los operativos tuvieron lugar en tres objetivos dentro de la mencionada localidad. En una de las viviendas allanadas, el procedimiento arrojó resultado positivo, lográndose el secuestro de cables y herramientas de mano, elementos de interés para la causa.

La investigación y las actuaciones judiciales están a cargo de la UFI N° 11 de San Pedro.