Las listas seccionales con mínima presencia sampedrina: Analía Corvino (LLA) y Ademar Marabert (PO) en los primeros lugares

A la espera de la ratificación por parte de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, y salvo novedades de última hora, la presencia sampedrina en las listas de candidatos a Diputados Provinciales por la Segunda Sección Electoral es mínima.  El espacio que cuenta con un mayor número de representantes locales es Política Obrera, que postula en el primer lugar de la lista a Ademar Marabert. Varias veces candidato a Intendente y Concejal por el Frente de Izquierda y el Partido Obrero, "Memo" será ahora el referente seccional del partido que lideran Marcelo Ramal y Jorge Altamira. En la misma lista también aparecen los sampedrinos Estefanía Costa, Rubén Cáceres y Marta Caffieri.

CICOP lanzó un nuevo paro y habrá atención restringida en el Hospital y CAPS por 72 horas


 El gremio de profesionales de la salud CICOP San Pedro anunció un nuevo paro general de 72 horas que se iniciará a partir de las 00:00 de este martes 22 y se extenderá hasta el jueves 24 de julio. 

La medida de fuerza busca visibilizar y exigir respuestas a una serie de demandas que, según el sindicato, afectan gravemente las condiciones laborales y salariales del sector.

Los paros progresivos comenzaron hace dos semanas, con un paro de 24 horas, y también se llevó adelante una medida de fuerza de dos días la semana pasada. 

Entre los principales reclamos que motivan la huelga, CICOP San Pedro exige un incremento salarial para el año 2025 que considere la pérdida del poder adquisitivo. Además, solicitan la aplicación de bonificaciones en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el pago correspondiente por residencia completa y por jefatura.

El gremio también puso de manifiesto la necesidad de recategorizaciones para el personal y denunció la falta de seguridad para los trabajadores de la salud. "¡Basta de asimetría salarial! ¡Condiciones dignas de trabajo!", expresaron desde CICOP San Pedro, dejando en claro la profundidad de sus reclamos.

La paralización de actividades afectará los servicios de salud en el ámbito municipal durante los tres días, con la posible garantía de guardias mínimas en áreas críticas.