A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Charla "San Pedro Prehistórico" con reconocidos especialistas en el Museo Paleontológico

 


El Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro invita a la comunidad a una charla especial denominada "San Pedro Prehistórico", que se llevará a cabo el próximo sábado 2 de agosto a las 16:30 horas. La cita es en Pellegrini 145, y la propuesta busca repasar la prehistoria de la región, desde hace un millón de años hasta la desaparición de la fauna de la Era del Hielo, hace apenas 10.000 años.

La charla será un viaje al pasado de la mano de destacados especialistas:

  • Dr. Federico Agnolin: Paleontólogo e Investigador de CONICET, perteneciente al Museo Argentino de Ciencias Naturales.

  • Dra. Julia D´Angelo: Paleontóloga del Museo Argentino de Ciencias Naturales.

  • Dra. Cecilia Jarne: Investigadora de CONICET, proveniente de la Universidad Nacional de Quilmes.

  • Artista Gabriel Lio: Del Museo Argentino de Ciencias Naturales, quien realizará una exhibición de Megaterio, la cual se puede apreciar en la imagen promocional.

Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para conocer más sobre el rico patrimonio paleontológico de San Pedro y la evolución de la vida en la región a lo largo de millones de años.