Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Charla "San Pedro Prehistórico" con reconocidos especialistas en el Museo Paleontológico

 


El Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro invita a la comunidad a una charla especial denominada "San Pedro Prehistórico", que se llevará a cabo el próximo sábado 2 de agosto a las 16:30 horas. La cita es en Pellegrini 145, y la propuesta busca repasar la prehistoria de la región, desde hace un millón de años hasta la desaparición de la fauna de la Era del Hielo, hace apenas 10.000 años.

La charla será un viaje al pasado de la mano de destacados especialistas:

  • Dr. Federico Agnolin: Paleontólogo e Investigador de CONICET, perteneciente al Museo Argentino de Ciencias Naturales.

  • Dra. Julia D´Angelo: Paleontóloga del Museo Argentino de Ciencias Naturales.

  • Dra. Cecilia Jarne: Investigadora de CONICET, proveniente de la Universidad Nacional de Quilmes.

  • Artista Gabriel Lio: Del Museo Argentino de Ciencias Naturales, quien realizará una exhibición de Megaterio, la cual se puede apreciar en la imagen promocional.

Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para conocer más sobre el rico patrimonio paleontológico de San Pedro y la evolución de la vida en la región a lo largo de millones de años.