Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

San Pedro conmemoró el Día de la Bandera con emotivo acto en Plaza Belgrano


 La Municipalidad de San Pedro llevó a cabo este viernes 20 de junio el acto oficial en conmemoración del Día de la Bandera, en un emotivo homenaje al General Manuel Belgrano, creador de la insignia patria y defensor incansable de la educación y la soberanía nacional. El evento tuvo lugar en la céntrica Plaza Belgrano, congregando a autoridades y a una multitud de familias.
El acto fue encabezado por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar. Lo acompañaron el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Vlaeminck, concejales, autoridades del Consejo Escolar, de las fuerzas de seguridad, y de diversas instituciones civiles, culturales, educativas y de salud. La presencia masiva de la comunidad sampedrina realzó la jornada.
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la promesa a la bandera que realizaron cientos de estudiantes de cuarto grado. Con visible emoción y respeto, los alumnos y alumnas de diferentes escuelas locales reafirmaron su compromiso con los valores que representa el pabellón nacional.
La jornada comenzó con el izamiento del pabellón nacional, al compás de la canción “Aurora”. Posteriormente, el Coro Polifónico Guillermo Farabolini, bajo la dirección de la profesora Jorgelina Almeida, interpretó el Himno Nacional Argentino. 
Como parte del tributo, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento a Manuel Belgrano, y se compartieron reflexiones sobre el valor de la fecha y el profundo significado de nuestra bandera para la identidad nacional.
La Municipalidad extendió un profundo agradecimiento a las instituciones educativas y a los docentes que prepararon y acompañaron a los estudiantes participantes. La nutrida representación incluyó a alumnos de escuelas primarias como la Domingo Faustino Sarmiento, Arzobispo José María Bottaro, Domingo French, Juan Bautista Alberdi, General José de San Martín, y un extenso listado de establecimientos educativos del distrito, así como el Instituto Nuestra Señora del Socorro, el Colegio San Francisco de Asís, la Escuela Primaria de Adultos y la Escuela de Educación Especial 501.
El cierre de la emotiva ceremonia estuvo a cargo de la cantante Carolina Márquez, quien, con su voz, acompañó el espíritu patriótico de la jornada.