"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar declaró de interés municipal una actividad educativa sobre la dictadura y la democracia

 


El intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar, recibió en su despacho a miembros de la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de la ciudad: Ester Gispert, Orlando Brambilla, Silvia Cajide y Mario Barcala.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la labor de la Mesa en la promoción de los Derechos Humanos. En este contexto, se declaró de interés municipal la actividad "Enseñar la historia de la dictadura a través de la democracia", que se llevará a cabo el jueves 13 de junio a las 19:00 hs. en el Salón de Actos de la Escuela Normal.

La actividad central de la jornada será la presentación del libro "Justicia por armar", de las autoras Marisa Massone y Betina Akselrad. Esta publicación, parte de la Colección Democracia 4D de Editorial Punto de Encuentro, está dirigida a niñas, niños y jóvenes, y ofrece una perspectiva didáctica y comprometida sobre la historia de la última dictadura militar, la lucha por los derechos humanos y el extenso proceso de construcción democrática en Argentina.

Con la asesoría histórica de la Dra. Marina Franco, el libro explora momentos clave como el Juicio a las Juntas, los retrocesos judiciales y el posterior impulso de las causas de lesa humanidad. Incluye materiales visuales y herramientas pedagógicas para facilitar su abordaje en las aulas, convirtiéndose en un recurso valioso para la enseñanza de la historia reciente.

A 40 años del Juicio a las Juntas, esta iniciativa es una oportunidad significativa para la reflexión colectiva sobre la historia reciente y para reafirmar el compromiso con la verdad, la justicia y la democracia. La Municipalidad de San Pedro acompaña esta propuesta y reconoce el trabajo constante de quienes, desde hace años, promueven la memoria como un valor esencial para la convivencia democrática.