"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jubilados autoconvocados de San Pedro alertan sobre "peligro para la Democracia" y llaman a la unidad


Los jubilados autoconvocados de San Pedro emitieron hoy un contundente documento titulado "Unámonos para defender la Patria y nuestros Derechos Constitucionales", aprobado en una asamblea realizada en la Plaza Belgrano. El texto expresa una profunda preocupación por la situación actual del país, alertando sobre un presunto "cepo" a diversos derechos y un "peligro" para la democracia.

El documento, firmado por Cachi Scipioni en representación de los jubilados autoconvocados, sostiene que "lo que está en peligro no es ya una jubilación o un derecho a la protesta sino sencilla y claramente la Democracia". Los jubilados afirmaron haberse reunido en diversas plazas de San Pedro para visibilizar las "graves circunstancias" que atraviesa la comunidad de adultos mayores.

En el comunicado, los jubilados enumeran una serie de situaciones que interpretan como un "cepo" a distintas esferas de la vida ciudadana. Mencionan la aplicación de un "cepo a las jubilaciones", al "derecho a la protesta", a los "salarios y las paritarias", y al "derecho a huelga". También se refieren a un "cepo al derecho a la salud de nuestros niños del Garrahan y a nuestros medicamentos".

Uno de los puntos salientes del documento es la mención a la condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según los jubilados, esta condena fue "pronunciada en el momento justo en que anunciara su candidatura a Diputada Provincial y que tiene por fundamental objetivo impedir que millones de argentinos puedan ejercer su derecho constitucional al voto".

"Todo esto nos retrotrae a la épocas más oscuras de nuestra historia. A los tiempos de proscripciones, represión, fusilamientos y desapariciones", advierte el texto, señalando que "esta película ya la vimos: Ajuste, represión y Decretazos". Los jubilados expresaron el temor a un posible "Estado de Sitio" que permita "controlar la protesta y gobernar por decreto" cuando, según su análisis, se agoten los recursos económicos.

Ante este panorama, el colectivo de jubilados hizo un llamado a "toda la comunidad sampedrina" –incluyendo sindicatos, asociaciones civiles, docentes, estudiantes, artistas, trabajadores independientes y comerciantes– a "defender la Democracia y los derechos que nuestra Constitución Nacional garantiza". Entre estos derechos, destacaron la salud, la educación, una alimentación sana, el derecho a la protesta, la actividad política y gremial, el amparo contra la arbitrariedad de las autoridades públicas, la protección de los consumidores, el derecho a huelga, a la vivienda digna y al voto universal y secreto.

El documento concluye con las consignas "¡Viva la Democracia!", "¡Viva Nuestra Constitución Nacional!" y "¡Viva la Patria!". La asamblea de jubilados autoconvocados de San Pedro busca con esta declaración generar conciencia y movilizar a la comunidad en defensa de lo que consideran pilares fundamentales de la sociedad argentina.