Banco Nación y Centro de Comercio impulsan beneficios para gastronómicos y emprendedores

  El Centro de Comercio e Industria de San Pedro (CCISP) mantuvo una reunión con referentes del sector gastronómico y productores regionales junto a autoridades del Banco Nación . El objetivo fue presentar una atractiva propuesta de beneficios y descuentos que busca potenciar la actividad económica local durante las próximas vacaciones de invierno y la edición de la Fiesta de la Naranja. El encuentro fue encabezado por el presidente del CCISP, Daniel Churruarín . Por parte del Banco Nación, participaron el gerente de la sucursal local y un responsable del área de Promoción de Medios de Pago y Vinculación con Empresas. Estos últimos fueron los encargados de detallar los alcances de la iniciativa, que permitirá a los comercios ofrecer descuentos y reintegros a los clientes que utilicen los medios de pago de la entidad bancaria.

Escuelas de Río Tala conmemoraron el Día del Orgullo Autista con actividades de sensibilización


 Las escuelas secundarias EESA N°1 (Escuela Agraria) y la Secundaria N°9 de Río Tala conmemoraron el pasado martes 18 de junio el Día del Orgullo Autista en Argentina, en el marco de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI). La iniciativa buscó generar conciencia y promover la inclusión en la comunidad educativa.

La actividad fue coordinada por la docente Daniela Pansera y contó con el apoyo de los equipos directivos, docentes y personal especializado de ambas instituciones. Como parte central de la propuesta, los estudiantes fueron invitados a leer la novela "KOI" del escritor argentino Ezequiel Dellutri, una obra que aborda el Espectro Autista desde una perspectiva literaria y reflexiva.


El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo "Comunidad TEA San Pedro", conformado por familias de personas con condición del espectro autista. Sus integrantes ofrecieron una charla informativa e interactiva, orientada a visibilizar y sensibilizar sobre la temática, compartiendo experiencias y conocimientos.

Este proyecto, denominado “Hablemos de Autismo”, tuvo su origen el año pasado con la participación de todas las escuelas del distrito y culminó con un encuentro en el Club La Esperanza, donde el autor Ezequiel Dellutri ofreció una disertación sobre el rol de la literatura en la construcción de una sociedad más inclusiva.

Desde Comunidad TEA San Pedro, expresaron su agradecimiento a todo el personal docente, no docente y al alumnado de ambas escuelas, así como al profesional interviniente y, de manera especial, a la profesora Pansera por su compromiso e iniciativa en la promoción de estas importantes acciones de sensibilización.