San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Abren líneas de financiamiento para productores agropecuarios, fruticultores y viveristas


La Secretaría de Producción, Industria y Comercio de la Municipalidad de San Pedro informó que se encuentran vigentes diversas líneas de financiamiento para productores agropecuarios locales. Estas herramientas, articuladas con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, incluyen créditos directos, líneas conveniadas con Banco Provincia, Provincia Microcréditos y FOGABA, y Aportes No Reembolsables (ANR).

Para acceder a estas oportunidades, los interesados deben presentar el formulario completo, contar con inscripción en ARCA, copia de DNI o estatuto, constancia de CBU y certificado del Agro Registro del MDA (AGROPYME). El proceso de solicitud comprende una evaluación técnica y crediticia, la aprobación del comité, la firma del contrato y el desembolso de los fondos en un plazo estimado de 10 días. Es obligatorio realizar la rendición de los gastos.

Entre las opciones de financiamiento disponibles, se destacan las siguientes:

  • Florícola y Viverista: hasta $14 millones con una tasa del 35% y un plazo de 24 meses.
  • Apícola: hasta $7 millones con una tasa del 0% y un plazo de 36 meses.
  • Tambos: hasta $14 millones con una tasa del 0% y un plazo de 24 meses.
  • Fondo Bovino ETS: hasta $14 millones con una tasa del 0% y un plazo de 48 meses.
  • Frutícola (con Banco Provincia): hasta $100 millones con una tasa del 35% y un plazo de hasta 72 meses.

Además, continúan habilitadas otras líneas como la de desarrollo ovino (hasta $100 millones, con tasa 0% o fija al 35%), agroecología y emergencias (hasta $10 millones, con tasa 0% o BADLAR -10 puntos) y para la adquisición de motos rurales (hasta $4 millones para trabajadores rurales).

Para obtener más información o iniciar una solicitud, los productores pueden acercarse personalmente a la Secretaría de Producción, ubicada en Salta y Arnaldo. También pueden comunicarse telefónicamente a los números 3329 648530 o 3329 317008, o enviar un correo electrónico a fondoDesarrolloAgrarioPEM@mda.gba.gob.ar. Otra opción es consultar el sitio web del Ministerio de Desarrollo Agrario (www.mda.gba.gob.ar) o enviar un mensaje por WhatsApp al 221 525 3173 (MDA).