Jornada informativa sobre la ciudadanía italiana y trámites consulares

  La Sociedad Italiana de San Pedro será escenario este  sábado 24  de una importante Jornada Informativa centrada en aspectos clave para la comunidad ítalo-argentina. La actividad, de entrada libre y gratuita , comenzará a las 15 horas en la sede de la entidad, ubicada en calle Mitre 865. El encuentro abordará temas de gran interés, como la Ciudadanía Italiana , el Decreto 36/2025 , y los Trámites Consulares (FAST.IT) . Además, se ofrecerá asesoramiento legal específico para Asociaciones Italianas. La jornada contará con la participación de destacados expositores: El Dr. Darío Signorini , Presidente de FEDIBA y Presidente de COMITES Buenos Aires. El Dr. Jorge Sereni , Vicepresidente de FEDIBA y Coordinador MAIE CABA. Elizabet Pompilio , Asesora en Trámites Consulares. La iniciativa busca brindar información actualizada y precisa a los interesados en la tramitación de la ciudadanía y otros aspectos relacionados con la comunidad italiana.

Reuniones en el Concejo Deliberante para impulsar la creación del Consejo Rural

 


La Comisión de Desarrollo Económico del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro avanzó hoy en el tratamiento del Expediente 5503, un proyecto de ordenanza que propone la conformación del Consejo Rural, con el objetivo de abordar de manera integral la problemática de la red vial y otros temas clave para el sector.

El concejal Martín Rivas, autor de la iniciativa, destacó la importancia de la reunión en la que se discutió la creación de esta mesa de trabajo, que buscará establecer un cronograma eficiente para el mantenimiento y mejora de los caminos rurales, con la participación de diversos actores involucrados.


La jornada contó con la presencia del presidente de la Sociedad Rural de San Pedro, Edgardo Samoiragui, y del secretario de Hacienda de la Municipalidad, Roberto Borgo, quienes aportaron su visión sobre la necesidad de encontrar soluciones a los problemas que afectan anualmente al sector rural y a los habitantes de las zonas conectadas por la red vial. También participaron concejales de diferentes bloques, generando un intercambio de opiniones enriquecedor.

Según informó Rivas, existió un consenso mayoritario entre los presentes sobre la utilidad de conformar este Consejo Rural. Asimismo, se expresó la necesidad de solicitar un diagnóstico exhaustivo sobre la maquinaria disponible para los trabajos de la red vial.

El concejal manifestó su optimismo en lograr un dictamen favorable para el proyecto, lo que permitiría su pronta aprobación e implementación. "El objetivo principal es conformar este Consejo Rural para buscar soluciones reales a una problemática que todos los años aqueja, no solo al sector rural, sino también a todos los habitantes de las zonas vinculadas por los caminos de la denominada Red Vial", señaló Rivas.