Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Proyecto de Rivas para que San Pedro adhiera al RIGI


El concejal Martín Rivas, del bloque Juntos por el Cambio, presentó un nuevo proyecto de ordenanza para que el municipio de San Pedro se adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).   

Rivas destacó la importancia de esta adhesión para el desarrollo económico de la ciudad, argumentando que permitiría atraer inversiones que generen empleo y crecimiento. "Considero que esta adhesión es fundamental para el desarrollo económico de nuestra ciudad, ya que permitiría atraer inversiones que generen empleo y crecimiento", afirmó el concejal. "Es importante destacar que otros municipios bonaerenses ya han sancionado ordenanzas similares, lo que demuestra su potencial para impulsar el progreso y que en San Pedro se ha rechazado el año pasado esta herramienta que hoy genera inversiones en ciudades como San Nicolás", agregó.   

Según el proyecto, algunos ejemplos de inversiones que podrían impulsarse son en sectores como energía renovable, petróleo y gas, y minería.  "Como sabemos, el RIGI ofrece beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros, así como estabilidad jurídica por treinta años, lo que lo hace atractivo para las empresas que buscan invertir en Argentina. Algunos proyectos que ya han sido aprobados o están en evaluación incluyen inversiones en energía renovable, petróleo y gas, minería y otros sectores estratégicos", explicó Rivas.   

Además de la adhesión al RIGI, Rivas adelantó que insistirá en el tratamiento del proyecto que busca crear un Programa Especial para la Promoción de la Radicación y Ampliación de PYMES para fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad. 

"En línea con el compromiso de impulsar el desarrollo económico local, insistiré con el tratamiento del proyecto de ordenanza Expediente 5300/2024, que aguarda en la comisión de Desarrollo Económico, Impacto Ambiental y Turismo, desde el que se busca crear un Programa Especial para la Promoción de la Radicación y Ampliación de PYMES en San Pedro. Este programa complementa mi iniciativa de adhesión al RIGI y busca fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en nuestra ciudad", detalló el concejal.   

"Espero que de una vez por todas estas iniciativas sean aprobadas y puestas en marcha como verdaderas herramientas legislativas para atraer inversiones y promover el desarrollo económico de San Pedro", concluyó Rivas.