Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Más de 3.000 beneficiarios de pensiones por discapacidad recibieron cartas documentos para revalidar su condición


Más de 3.000 beneficiarios de pensiones no contributivas por discapacidad en San Pedro recibieron cartas documentos en las últimas semanas citándolos a entregar documentación para revalidar su condición. 

Las intimaciones fueron enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la llamada "auditoría" que lleva adelante el organismo. 

Las personas que reciben la citación son aquellas que cuentan con una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, otorgada según la Ley 13.478 y el Decreto 432/97. Esto no incluye a menores de edad ni personas que ya hayan sido auditadas en 2024.

Desde el gobierno nacional explicaron que "los beneficiarios reciben una carta documento con la fecha, el horario y el lugar donde deben presentarse para su evaluación médica". En San Pedro, el lugar asignado es un consultorio ubicado en Beaumont 665. 

Luego, la documentación debe enviarse en forma digital a través de la plataforma "Trámites a Distancia" (TAD), en el apartado "Presentación de Documentación para Pensión Invalidez - Auditoría Andis" o por correo a Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad de Buenos Aires.

En febrero, el Ministerio de Salud publicó en la página argentina.gob.ar que "Es obligatorio presentarse a la citación y que la inasistencia puede llevar a la suspensión de la PNCIL. Si no se puede asistir, se podrá justificar la falta hasta 24 horas antes de la citación, enviando un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar o por whatsapp a través del chatbot de TINA (54 11 3910-1010), con la documentación que justifique la ausencia y copia del DNI".