El Grupo Conservacionista rescata y difunde un "Cuadro Estadístico General del Partido de San Pedro" de 1854

  Un documento de invaluable valor histórico que detalla aspectos cruciales de la vida social, económica y productiva del entonces incipiente Partido de San Pedro en 1854 fue recientemente dado a conocer por el Archivo de Documentación Histórica del Museo Paleontológico local. El antiguo folio, fechado el 1 de julio de 1854 y de considerables dimensiones (55 cm de largo por 37 cm de alto), presenta una exhaustiva enumeración en cifras de diversos aspectos del partido. Se encuentra estructurado en tres cuadros principales que ofrecen una visión panorámica de la época.

Entregarán reconocimientos a productores que participaron de la Fiesta de la Batata


 A través de un comunicado, la Municipalidad, encabezada por el Intendente Cecilio Salazar, y las diversas secretarías que formaron parte de la organización de la reciente Fiesta de la Batata en Río Tala, expresaron "su profundo agradecimiento a los productores locales que colaboraron activamente con el exitoso evento y, en particular, con la Carpa de la Secretaría de Producción".

Desde el ejecutivo municipal se destacó "que la participación de los productores fue fundamental para realzar el arduo trabajo local y continuar fortaleciendo la identidad productiva que caracteriza al partido de San Pedro".

Se realizó una especial mención a los siguientes productores: Pablo Giglio, Lito Mohr, Lito Bianchini, Marcelo Rosales (3 Soles), Jorge Coduri, Julio Giver, Hugo Parra, Tito Marelli, Sebastián Manresa, Jorge Taurizano, Víctor Pascual, Emma Taurizano, Dante Díaz y José Matera.

En los próximos días, la Municipalidad realizará una entrega especial en reconocimiento a la valiosa colaboración de cada uno de estos productores, cuyos detalles serán informados de manera personal.

Asimismo, se extendió un agradecimiento al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y a su equipo de trabajo por el constante acompañamiento, que permite seguir fortaleciendo las fiestas populares y el desarrollo de las distintas localidades del territorio bonaerense.