Ministerio de Salud provincial amplía el servicio de telemedicina a todo el territorio bonaerense

  El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció la ampliación del servicio de telemedicina , que ahora está disponible para todos los residentes a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense . Este avance se enmarca en el Plan de Salud Digital Bonaerense y busca democratizar el acceso a la atención médica en la provincia. A partir de esta iniciativa, cualquier persona que resida en la provincia podrá acceder a consultas médicas virtuales de atención clínica para personas adultas y pediatría general. El servicio funciona de lunes a viernes, de 8 a 20 horas , y se accede a través de un chatbot que guía el proceso de ingreso, registro, asignación de turnos y la videollamada con un profesional de la salud. Para utilizarlo, solo se requiere un celular, tablet o computadora con conexión a internet.

Continúa ciclo de educación vial con foco en la novela "Solo tres segundos"


 El ciclo de concientización vial para estudiantes de nivel secundario continúa en las escuelas de todo el distrito, buscando preparar a los futuros conductores con información clave y sensibilización. En esta ocasión, la Escuela de Educación Técnica N.º 1 “Juan Bautista Azopardo” fue sede de una jornada especial que combinó la literatura con la prevención.

La actividad en la E.E.T. N.º 1 se realizó en el marco de una iniciativa pedagógica vinculada a la lectura de la novela "Solo tres segundos", una obra que aborda las graves consecuencias de los siniestros viales. La jornada fue organizada por el director del establecimiento, Alejandro Acosta, junto a docentes de la institución, como parte de una propuesta educativa que busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la conducción responsable.

La charla fue dictada por Marcelo Tarragó, instructor vial e integrante del equipo de la Oficina de Licencias de Conducir, que está a cargo de Walter Lacuadra y depende de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Pedro. Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales para la seguridad vial, como el uso obligatorio del casco y el cinturón de seguridad, la normativa de alcohol cero al volante y los requisitos para tramitar la primera licencia de conducir.