Habilitaron la presentación digital para la libreta de la Asignación Universal por Hijo

  La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que se encuentra habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite, que puede realizarse a través de la web del organismo o la aplicación mi ANSES, es indispensable para que los beneficiarios puedan cobrar el 20% del complemento acumulado de 2024. La Libreta AUH permite a las familias acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes a su cargo, requisitos fundamentales para mantener la Asignación. La fecha límite para la presentación es el 31 de diciembre de 2025 .

Casini sobre desvío de fondos en el Consorcio: "La causa contra Pucurull cuenta con pruebas contundentes que la van a llevar a una condena"


El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Carlos Casini, consideró que la causa judicial iniciada contra la contadora María José Pucurull tras la denuncia por desvío de fondos "cuenta con pruebas claras y contundentes que la van a llevar a una condena". 

En los últimos días se registraron novedades procesales en paralelo con el avance de una segunda investigación contra Pucurull por estafa contra una empresa de Pilar en la que comenzó a trabajar tras ser despedida del Consorcio. Por esta segunda causa, en la que está acusada de hacerse con más de 110 millones de pesos de la firma Hongos del Pilar, la profesional fue aprehendida y su vivienda allanada en busca de pruebas. 

Casini se refirió a la situación procesal de la exjefa del área contable del Puerto de San Pedro: "Entiendo que la contadora Pucurull tiene una causa en San Pedro con pruebas claras y contundentes que la van a llevar a una condena. Por lo tanto, me sorprendió que haya continuado con maniobras similares en otro lado". El presidente del Consorcio explicó que, en la causa de San Pedro, la Fiscalía y el Juzgado han deslindado responsabilidades de otros posibles involucrados, centrando la investigación exclusivamente en Pucurull, entendiendo que se trató de una "maniobra que hizo de manera unilateral y exclusiva".

Aunque el monto preciso de los fondos desviados en el Puerto de San Pedro será determinado por una pericia económica de la Fiscalía General, Casini aseguró que un estudio contable inicial reveló que las cifras eran "millonarias". "A mi entender ya están todas las pruebas necesarias para elevar esta causa a la instancia de juicio y me animo a decir que va a haber una condena", sentenció.

Pucurull, quien tenía 19 años de antigüedad y manejaba de manera exclusiva la disposición de fondos, transferencias y liquidación de sueldos en el Consorcio, renunció cuando se descubrió la maniobra. Casini detalló cómo operaba: "En esos movimientos de cuentas enviaba dinero a sus cuentas personales y ocultaba esos movimientos en toda la contabilidad".