Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Avances en proyectos para acondicionar la sede del Polo Universitario


La Dirección de Educación se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la educación superior universitaria en el municipio, en el marco del Programa Puentes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.    

El Director de Educación de San Pedro, Alan Ocampo, recibió a representantes del equipo provincial para coordinar los proyectos presentados por el municipio, que requieren una financiación de aproximadamente 90 millones de pesos. 


Durante la jornada de trabajo, se realizó una recorrida por el Polo Universitario San Pedro (PUSAP), ubicado en el ex edificio del Correo, que se perfila como sede de una de las iniciativas del programa. 

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión técnica en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. El encuentro fue encabezado por el Secretario Mariano Brañas, junto al equipo técnico local y los referentes provinciales, donde se analizaron planos, proyecciones económicas y la viabilidad de las obras proyectadas.    


El Programa Puentes, coordinado por Juan Brardinelli dentro del Ministerio de Gobierno de la Provincia a cargo de Carlos Bianco, forma parte del Plan 6x6 del Gobernador Axel Kicillof. Este programa provincial tiene como objetivo principal fortalecer la educación superior, mediante el financiamiento de infraestructura educativa universitaria y la implementación de carreras completas, consolidando una red de centros de formación en toda la provincia.