Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Amplia oferta de talleres culturales y de bienestar en la Casa de la Cultura del SEC


La Casa de la Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de San Pedro, consolidada como un espacio de referencia cultural y de bienestar desde hace dos años, abrió la inscripción para su variada propuesta de talleres para el ciclo 2025.

La oferta incluye actividades para diferentes edades e intereses, abarcando disciplinas como canto, música, literatura, ilustración, danza y yoga. El objetivo es brindar un entorno accesible y participativo para el desarrollo personal y colectivo de la comunidad sampedrina. Los afiliados al SEC contarán con aranceles especiales en cada taller.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas para las siguientes propuestas:

  • Canto Grupal para Adultos: Miércoles de 20:00 a 21:00, a cargo de la profesora Anabela Prado (contacto: 3329 30-3087). Dirigido a mayores de 17 años, sin necesidad de experiencia previa.
  • Música Nacional y Popular: Miércoles de 18:30 a 20:00, a cargo del profesor Juan Andrés Jurado (contacto: 3329 52-4106). Un recorrido por los estilos de la música popular argentina con ensamble e interpretación colectiva.
  • Guitarra: Jueves a las 18:00, a cargo del profesor Juan Andrés Jurado (contacto: 3329 52-4106). Taller orientado a principiantes.
  • Canto Colectivo (Adolescentes y Adultos): Viernes de 19:00 a 20:30, a cargo del profesor Mateo Tardío (contacto: 3329 47-9075). Un espacio para disfrutar del canto compartido en diversos géneros.
  • Ilustración: Jueves de 20:10 a 22:00, a cargo del profesor Zeque Bracco (contacto: 3329 51-7282). Abierto a todos los niveles, explorando la ilustración como herramienta narrativa.
  • Literatura Creativa: Martes de 16:00 a 17:30, a cargo de la profesora Analía Roldán (contacto: 3329 62-1633). Lectura y opción de escritura creativa, abierto a todo público.
  • Yoga Integral: Lunes y miércoles de 14:00 a 15:00, a cargo de la profesora Sol Kurlat (contacto: 11 5763-0201). Sesiones para mejorar el bienestar físico y emocional.
  • Yoga en Silla: Lunes y miércoles de 15:00 a 16:00, a cargo de la profesora Sol Kurlat (contacto: 11 5763-0201). Variante adaptada para personas con movilidad reducida.
  • Danzas Folklóricas Argentinas (Nivel inicial): Viernes de 19:00 a 20:30, a cargo del profesor Emmanuel Ramírez (lugar: Pellegrini 472, contacto: 3329 37-0373). Taller para aprender desde cero las danzas tradicionales argentinas.

Para obtener más información o inscribirse en los talleres, se recomienda contactar directamente a los profesores a través de los números telefónicos proporcionados. Todas las actividades se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicada en Mitre 455, a excepción del taller de danzas folklóricas que tendrá lugar en Pellegrini 472.