San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Las farmacias tendrán que exhibir un código QR con la lista de precios de los remedios


El Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Industria y Comercio avanza en la implementación de una iniciativa que establece que todas las farmacias deberán exhibir de manera obligatoria un código QR visible para los consumidores. 

Al escanear este código con sus teléfonos celulares, los usuarios podrán acceder a la lista de precios completa de todos los medicamentos disponibles en el establecimiento.

El código QR deberá presentarse en un cartel con la leyenda “Consulte aquí la lista de precios de medicamentos” y ubicarse en un lugar de fácil acceso y visibilidad dentro del local, permitiendo a los consumidores obtener la información de manera rápida y simple.

Esta medida complementa el desarrollo del “Buscador de Precios de Medicamentos” alojado en la página web del Ministerio de Salud, una herramienta que, según datos oficiales, procesó 129.400 búsquedas en sus primeros 60 días de funcionamiento. Con la implementación del código QR en las farmacias, se busca garantizar el acceso a la información de precios en el momento preciso de la compra.

La implementación de esta herramienta responde a lo establecido por la Resolución N°4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, que exige que la exhibición de precios se realice de forma clara y que, cuando se utilicen listas, estas deben exponerse en los lugares de acceso, venta o atención, a la vista del público tanto en formato físico como digital.

Los comercios farmacéuticos contarán con un plazo de 30 días a partir de la publicación de la resolución para implementar esta nueva modalidad de exhibición de precios.