Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Lanzaron en San Pedro el programa de señalización de la distancia a Malvinas en escuelas bonaerenses


El Jardín de Infantes 919 "Heroínas de Malvinas" de San Pedro fue el escenario hoy del lanzamiento oficial de la señalización de la distancia que separa a las escuelas bonaerenses de las Islas Malvinas. La iniciativa se enmarca en el Proyecto educativo "Malvinas Futuro, Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense".

El emotivo acto contó con la presencia de Veteranos de Malvinas y diversas autoridades educativas, entre ellas el Director Provincial de Consejo Escolar, Alejandro Perrone; la Inspectora Jefa Regional, Marcela More; el Director de Educación Municipal de San Pedro, Alan Ocampo; representantes de Jefatura Distrital San Pedro, Consejo Escolar San Pedro, SAD San Pedro y Suteba San Pedro. También participaron la Escuela de Educación Secundaria N°13 "Cabo Magliotti", el Centro Educativo N°801, la Escuela Primaria N°7 y la Escuela Primaria N°47.


 Karina Rossi, directora del Jardín, expresó en redes sociales su emoción por ser sede del inicio de esta significativa iniciativa. Agradeció la presencia de los Veteranos de Malvinas, las autoridades, la Familia Andino por el sonido, Eduardo Alvarez por la conducción, la Cooperadora del Jardín, las familias, los alumnos y el equipo institucional del jardín.

Rossi destacó que, si bien "2005 km nos separan de las islas", la distancia se acorta "con el respeto y el compromiso que asumimos abordando en cada sala la gesta de Malvinas".


El proyecto "Malvinas Futuro" busca incorporar de manera transversal en el sistema educativo bonaerense la temática de las Islas Malvinas, fortaleciendo la conciencia sobre la soberanía argentina, la memoria de los combatientes y la identidad nacional. La señalización de la distancia a las islas en los establecimientos educativos es una de las acciones concretas de este proyecto.