San Pedro cierra el fin de semana largo con buena concurrencia en eventos culturales y turísticos

  San Pedro concluye el fin de semana largo conmemorativo del Día de la Soberanía Nacional con una significativa afluencia de público, que participó en la amplia gama de actividades programadas por las autoridades locales. Tanto vecinos como turistas se concentraron en los principales puntos de encuentro de la ciudad para las diversas propuestas culturales y de ocio. El Paseo Público Municipal fue el escenario principal de las celebraciones, albergando simultáneamente la Fiesta de las Colectividades , que destacó la diversidad gastronómica y cultural, y el Encuentro Norteño , dedicado a las expresiones folklóricas regionales. El sábado se sumaron las actividades del programa "Incluir en Movimiento" del Banco Provincia, que dispuso de un espacio y escenario propios para sus propuestas recreativas y sociales.

El Museo Paleontológico cumple 22 años de descubrimientos, preservación e investigación


El Museo Paleontológico de San Pedro cumple hoy 22 años desde su inauguración. 

Lo que comenzó como una iniciativa impulsada por el hallazgo fortuito de un primer fósil en 1998, hoy se erige como uno de los espacios más importantes para la preservación del patrimonio fósil bonaerense. 


A lo largo de más de dos décadas, la institución impulsada por el Grupo Conservacionista de Fósiles ha sido protagonista de innumerables descubrimientos, hitos en la preservación y una intensa labor de difusión que ha involucrado activamente a la comunidad local y trascendido fronteras.

Desde aquel primer hallazgo que encendió la chispa de la curiosidad científica en José Luis Aguilar y un pequeño grupo de personas, el museo ha logrado conformar una colección invaluable que abarca miles de años de evolución, con ejemplares que testimonian la megafauna que habitó estas tierras durante el Pleistoceno, incluyendo gliptodontes, megaterios, mastodontes y tigres dientes de sable, entre otros.

El Paleontológico de San Pedro no es solo un espacio de exhibición, sino un centro dinámico de investigación y educación. A lo largo de estos años, ha sido sede de numerosas campañas de excavación que han arrojado luz sobre la prehistoria local, revelando secretos ocultos bajo el suelo pampeano. Científicos, técnicos y voluntarios han trabajado en la identificación, limpieza y catalogación de cada pieza, asegurando su preservación para las futuras generaciones.


La interacción con la comunidad ha sido un pilar fundamental en la trayectoria del museo. A través de visitas guiadas, talleres educativos, charlas y exposiciones itinerantes, se ha buscado acercar el fascinante mundo de la paleontología a niños, jóvenes y adultos, fomentando la conciencia sobre la importancia de la conservación del patrimonio natural. La participación activa de vecinos en las excavaciones y en las actividades del museo ha fortalecido el vínculo entre la ciencia y la sociedad.

"Es un día de profunda alegría para todos los que formamos parte de esta gran familia paleontológica", expresó Aguilar. "Ver cómo una idea que nació de un hallazgo casual creció hasta convertirse en un referente a nivel provincial y nacional es motivo de orgullo. Este aniversario es un reconocimiento al esfuerzo de cada persona que, con su dedicación, ha contribuido a descubrir, preservar y difundir el invaluable patrimonio paleontológico de San Pedro".



El Museo Paleontológico de San Pedro continúa trabajando en nuevas líneas de investigación y proyectos de difusión, con el objetivo de seguir revelando los secretos del pasado y fortaleciendo su rol como un espacio de encuentro entre la ciencia, la historia y la comunidad.