San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Secuestran una peligrosa droga sintética durante un operativo en el boulevard


Un joven de 19 años, oriundo de Baradero, fue aprehendido por personal de la comisaría local en un operativo conjunto con la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) San Nicolás, en la calle Almirante Brown al 500 de la ciudad de San Pedro.

Durante el procedimiento de identificación, se constató que el joven portaba entre sus prendas un envoltorio de nailon conteniendo una sustancia similar a la droga ilícita conocida como "Tusi".

El instructor en turno de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 11 dispuso la notificación de los artículos 60 y 161, así como la realización de las demás diligencias legales pertinentes. El joven fue trasladado a la sede policial, donde permanece a disposición de la justicia.


La cocaína rosa 

"Tusi" es también conocida como "cocaína rosa", aunque pese a ello no necesariamente contiene cocaína. 

Suele ser una mezcla de varias otras sustancias, como MDMA, ketamina y 2C-B. El MDMA, comúnmente conocido como éxtasis, es un estimulante con propiedades psicodélicas, mientras que la ketamina es un potente anestésico que tiene efectos sedantes y alucinógenos. Las drogas 2C se clasifican como psicodélicas, pero también pueden producir efectos estimulantes.

La cocaína rosa, que suele encontrarse en forma de polvo o píldora, es conocida por su color vibrante, diseñado para realzar su atractivo visual. Se colorea con colorante alimentario y, a veces, con sabor a frutilla u otros aromas.

El consumo de sustancias como el tusi puede generar efectos a corto y largo plazo. Puede haber efectos cardiovasculares, cambios en la presión arterial y latidos del corazón. Y, además se exacerban los efectos si se combina con otras drogas y alcohol.

Entre las conductas asociadas se encuentran los cambios en el comportamiento y el ánimo, impulsividad, ansiedad, pensamientos psicóticos, y alucinaciones.

En casos severos, se generan convulsiones y problemas cardiacos súbitos, y a mediano plazo aparecen trastornos como daño cognitivo.