San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proyecto de Rivas para crear el "Jardín de la Basílica Nuestra Señora del Socorro"


El Honorable Concejo Deliberante de San Pedro recibió un proyecto de ordenanza que declara el beneplácito por la designación del Templo de Nuestra Señora del Socorro como Basílica Menor, otorgada por el Vaticano. La iniciativa, impulsada por el concejal Martín Rivas, busca reconocer el valor histórico y religioso de este emblemático edificio para la comunidad sampedrina.

El proyecto de ordenanza destaca la importancia del decreto emitido por el Dicasterio del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que concede el título de Basílica Menor a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro, ubicada en el corazón de San Pedro.

Según el documento, esta designación representa una "promoción e intensificación de los vínculos litúrgicos y pastorales" de la Basílica con la Iglesia de Roma y el Santo Padre. Además, se subraya el valor histórico del templo, que se remonta a los orígenes de la ciudad.


Celebración y reconocimiento

La ordenanza también dispone la designación de los espacios verdes linderos al templo con el nombre de "Jardín de la Basílica Nuestra Señora del Socorro". Asimismo, se prevé la colocación de una placa recordatoria de mármol en dicho jardín, que rememorará los hechos históricos relacionados con el Convento Recoleto Franciscano, la fundación de San Pedro y la llegada de la imagen de Nuestra Señora del Socorro.

La inauguración de la placa y la celebración oficial de la designación de la Basílica Menor tendrán lugar el 8 de septiembre de 2025, coincidiendo con la festividad de la patrona de la ciudad.


Un legado histórico y religioso

El Templo de Nuestra Señora del Socorro, inaugurado en 1872, es un símbolo de la identidad sampedrina y un importante centro de culto para los fieles de la región. Su designación como Basílica Menor representa un reconocimiento a su valor histórico, arquitectónico y religioso, así como a su relevancia para la comunidad local.