San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Plan de modernización del alumbrado público con tecnología LED


La Municipalidad de San Pedro, en colaboración con la Cooperativa de Servicios Públicos de San Pedro (Coopser), inició un ambicioso plan de modernización del alumbrado público con la instalación de luminarias LED de última generación en diversos puntos de la ciudad.

El proyecto, que busca mejorar la iluminación urbana, fomentar el ahorro energético y reducir el impacto ambiental, fue presentado por el intendente Cecilio Salazar, el secretario de Obras Públicas y Servicios Sanitarios, Arq. Mariano Brañas, y el presidente de Coopser, Iván Groppo.


Las obras ya están en marcha e incluyen el recambio de luminarias de sodio por tecnología LED en las siguientes arterias:


  • Avenida Sarmiento: 122 luminarias LED SX-200.
  • Bulevar Paraná (entre Gomendio y Naón): 39 luminarias LED SX-100.
  • Calle 3 de Febrero (desde Av. Sarmiento hasta C. Gral. Belgrano): 66 luminarias LED SX-200.

Este sistema ya ha sido implementado con éxito en la calle 11 de Septiembre, logrando un notable ahorro energético y mejorando la calidad lumínica para los vecinos.


Las nuevas luminarias LED ofrecen una iluminación más clara y uniforme, además de tener una vida útil más larga que las tradicionales luminarias de sodio, lo que reduce los costos de mantenimiento y reposición. Su bajo consumo energético contribuye a disminuir la huella de carbono, en línea con los esfuerzos del municipio por avanzar hacia un desarrollo sostenible.



La inversión total en este proyecto asciende a 206,676,758.98 millones de pesos e incluye los materiales, la mano de obra y los equipos necesarios para el recambio de luminarias LED. Entre los cambios más destacados se encuentra el reemplazo de luminarias en Bulevard Moreno, desde 11 de Septiembre hasta Mateo Sbert.