San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Paritaria municipal: No hubo acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio


Representantes de la Municipalidad de San Pedro y de los gremios de trabajadores municipales se reunieron hoy para iniciar las negociaciones salariales correspondientes al año 2025.

La Mesa de Relaciones Laborales, integrada por funcionarios municipales y representantes de los gremios STM, UPCN y ATE, se congregó con el objetivo de analizar los aumentos salariales para los empleados municipales del distrito.

El Departamento Ejecutivo propuso un incremento del 4.6% para los meses de enero y febrero, en línea con el índice IPC publicado por el INDEC. Además, planteó el ajuste de las asignaciones familiares según la última disposición de ANSES y la actualización del escalafón del personal docente.

Los representantes gremiales solicitaron un aumento del 10% para los meses de enero, febrero y marzo, así como el pase a planta permanente del personal temporario con más de un año de antigüedad, la recategorización del personal, el pago de bonificaciones adeudadas y la creación de un nuevo escalafón para todos los empleados.

Ante la diferencia en las propuestas, la representación del Departamento Ejecutivo solicitó un cuarto intermedio para analizar la contrapropuesta gremial. Se acordó retomar las negociaciones el viernes 28 de marzo.

La reunión contó con la participación del Secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el Secretario de Coordinación y Modernización, Luciano Arias; el Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; y representantes de los gremios STM, UPCN y ATE.