San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Acto de firmas de 56 escrituras para familias del partido de San Pedro


La Municipalidad de San Pedro, a través de su Oficina de Escrituraciones, llevó a cabo un importante acto de firma de escrituras, beneficiando a 56 familias del distrito. La jornada, realizada en el Salón Dorado del Palacio Municipal, se enmarca en el programa "Mi Escritura, Mi Casa", impulsado por la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El evento fue encabezado por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, quien estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez, y la Escribana Cora Barreto Peltzer, representante de la Escribanía General de Gobierno.


Durante el acto, las 56 familias sampedrinas pudieron avanzar en la regularización de sus viviendas mediante la firma de los títulos de propiedad y la afectación al régimen de Protección a la Vivienda. Este proceso les otorga seguridad jurídica, permitiéndoles acceder a créditos y protegiéndolos ante posibles embargos.


Además, la firma de estas escrituras conlleva la condonación de deudas en impuestos inmobiliarios provinciales, lo que representa un significativo alivio económico para los propietarios.

En el transcurso del evento, se anunció la próxima firma de un convenio con la Caja de Agrimensores de la Provincia de Buenos Aires. Este acuerdo permitirá avanzar en la regularización dominial de barrios como UPCN, ARCOR y La Paloma en Santa Lucía, mediante la confección gratuita de planos.