San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Concejales Lafalce y Riquelme piden servicios y seguridad para tres barrios


Los concejales Diego Lafalce y Viviana Riquelme, del bloque "PRO-LIBERTAD", presentaron un proyecto de resolución en el Honorable Concejo Deliberante de San Pedro para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) la implementación de mejoras en los servicios públicos y la seguridad de los barrios Mateo Sbert, El Progreso y 84 Viviendas.

El proyecto, presentado este lunes, busca dar respuesta a la "compleja situación de inseguridad y falta de servicios esenciales" que atraviesan los vecinos de estos barrios, según expresaron los concejales.

Entre las medidas solicitadas, se destacan la instalación de medidores de luz individuales para cada vivienda, mejoras en la iluminación pública y la implementación de medidas de seguridad adicionales.

Los concejales fundamentaron su pedido en la "grave situación" que enfrentan los vecinos, quienes no cuentan con un suministro eléctrico adecuado, un servicio considerado "esencial" por ley. Además, señalaron la presencia de personas con problemas de salud crónicos y electrodependientes en los barrios, lo que agrava la situación.

El proyecto también hace hincapié en la necesidad de abordar la problemática de la inseguridad, que se ve agravada por la falta de iluminación adecuada.

Los concejales Lafalce y Riquelme destacaron que la iniciativa surge de reuniones previas con los vecinos, quienes han manifestado su preocupación y aportado documentación que respalda su reclamo de servicios básicos.

El proyecto de resolución solicita al DEM que "ejecute en los plazos que considere pertinente" las acciones necesarias para dar solución a la problemática planteada por los vecinos.