A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

A pocos días del cierre de la oficina de ARCA, los trabajadores siguen sin información sobre su futuro


Trabajadores de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) continúan con la incertidumbre sobre su futuro, a pocas semanas de que se cumpla el plazo de cierre definitivo de la oficina de San Pedro. 

Los 17 empleados siguen en estado de asambleas y consultas con los representantes de los gremios, a la espera de que se informe si serán despedidos o reasignados a otras dependencias de la zona. 

La medida, dispuesta por el Gobierno Nacional, fue comunicada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial a principios de marzo, otorgando un plazo de 45 días para su concreción, que vencerían a mediados de abril.

Esta semana se instaló un cartel en el edificio de Balcarce entre Mitre y 25 de Mayo, con la consigna "No al cierre del distrito San Pedro ARCA, ex AFIP". 

Esta semana, autoridades municipales se comprometieron a iniciar gestiones ante las autoridades del organismo con el objetivo de evitar que se discontinúe el trabajo en la dependencia. 

Los empleados habían advertido que el cierre de la oficina perjudicará también a más de 60 mil contribuyentes de la región, quienes deberían trasladarse a Zárate o Mercedes para realizar sus trámites.