San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

A pocos días del cierre de la oficina de ARCA, los trabajadores siguen sin información sobre su futuro


Trabajadores de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) continúan con la incertidumbre sobre su futuro, a pocas semanas de que se cumpla el plazo de cierre definitivo de la oficina de San Pedro. 

Los 17 empleados siguen en estado de asambleas y consultas con los representantes de los gremios, a la espera de que se informe si serán despedidos o reasignados a otras dependencias de la zona. 

La medida, dispuesta por el Gobierno Nacional, fue comunicada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial a principios de marzo, otorgando un plazo de 45 días para su concreción, que vencerían a mediados de abril.

Esta semana se instaló un cartel en el edificio de Balcarce entre Mitre y 25 de Mayo, con la consigna "No al cierre del distrito San Pedro ARCA, ex AFIP". 

Esta semana, autoridades municipales se comprometieron a iniciar gestiones ante las autoridades del organismo con el objetivo de evitar que se discontinúe el trabajo en la dependencia. 

Los empleados habían advertido que el cierre de la oficina perjudicará también a más de 60 mil contribuyentes de la región, quienes deberían trasladarse a Zárate o Mercedes para realizar sus trámites.