Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proyección y debate sobre el río Paraná en el Bajo Puerto


La Asociación Barrios Unidos por el Ambiente y el Progreso inaugurará el mes del agua con una actividad en el barrio Bajo Puerto. 

El sábado 1º de Marzo, a las 19 horas, se proyectará se proyectó el documental "Por el Paraná: La Disputa por el Río" y se realizó una asamblea para debatir sobre el futuro del río y sus costas.

La proyección forma parte de la gesta "Remar Contracorriente por el Agua y la Vida", que reúne a más de 160 organizaciones de todo el país en defensa del río Paraná y sus cuencas. El documental retrata las consecuencias del modelo de río que se busca profundizar, con una concesión a 30 años, renovable por otros 30, lo que equivale a 15 mandatos presidenciales.

Durante la jornada, vecinos de la comunidad portuaria compartieron sus experiencias y preocupaciones sobre la situación del río, destacando que "la mayoría de los vecinos de nuestra comunidad viven de la pesca, la caza y la recolección de totora, y muchos son isleros. Nuestra conexión con este lugar es profunda, ya que hemos vivido aquí generación tras generación. Esta tierra es nuestro hogar y nuestra forma de vida".

Los participantes expresarán su rechazo a la privatización del río y alertaron sobre los riesgos ecológicos de estos proyectos, especialmente en un contexto de cambio climático. "¿Cómo no pensar en los riesgos ecológicos de estos proyectos después de que la ciudad de Victoria se quedó sin agua?", cuestionaron.

La actividad contará con la presencia del equipo realizador del documental y representantes de diversas organizaciones de la comunidad comprometidas con la defensa de las cuencas.