Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Escuelas secundarias comienzan hoy con la intensificación para evitar la repitencia total


A partir de este viernes, las escuelas secundarias estatales de la provincia de Buenos Aires implementarán un nuevo esquema para evitar la repitencia completa del año. La medida, enmarcada en la resolución N° 5507-DGCYE-2024, introduce los Módulos Presenciales de Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE), permitiendo a los estudiantes recuperar materias pendientes sin necesidad de recursar todo el ciclo lectivo.

Bajo este nuevo esquema, los estudiantes que adeuden hasta cuatro materias podrán intensificar esos contenidos y avanzar al año siguiente sin interrupciones. De este modo, podrán cursar simultáneamente las asignaturas adeudadas junto con las del nuevo ciclo lectivo.

Por ejemplo, un alumno que finalizó primer año con Matemáticas pendiente, podrá comenzar segundo año y, en paralelo, asistir a clases de recuperación para esa materia. Esta estrategia busca reducir la deserción escolar y mejorar la calidad educativa sin generar retrasos en la trayectoria académica de los estudiantes.

El programa FORTE funcionará en dos etapas:

  • Del 14 al 27 de febrero de 2025
  • Del 10 al 21 de marzo de 2025

Los módulos podrán dictarse en el turno habitual de clases, en contraturno o incluso los días sábado, dependiendo de la organización de cada institución educativa.

Para aprobar las materias intensificadas, los estudiantes deberán alcanzar una calificación mínima de 4, garantizando así un aprendizaje efectivo sin bajar los estándares académicos.

La implementación de este sistema contará con el apoyo de los Equipos de Definición de Trayectorias Educativas (EDTE), conformados por docentes, preceptores y directivos. Su función será acompañar a los alumnos y a sus familias en la organización de las estrategias pedagógicas.