San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presencia sampedrina en el Pre Cosquín 2025


Este fin de semana, los días 4 y 5 de enero, San Pedro estará representado en la 53ª edición del Certamen de Nuevos Valores Pre Cosquín 2025, que se desarrolla en el emblemático escenario Atahualpa Yupanqui.

Tras destacarse en la etapa local, los sampedrinos Leandro Flores, Los Primicieros, Ribereños y Seis Octavos competirán en las categorías de música, junto a los ganadores Yamila Giardini (solista vocal), Huella de Tradición (canción inédita), y un talentoso grupo de bailarines que sobresalieron en diversas categorías de danza:


- Solista de Malambo Masculino: Juan José Arispe.

- Solista de Malambo Femenino: Lucía Midulla Carnota.

- Conjunto de Malambo: Don Malambo.

- Pareja de Baile Tradicional: Córdoba - Giménez.

- Pareja de Baile Estilizada: Cabral – Luna.

- Conjunto de Baile Folklórico: Ballet "La Gauchada".


Este certamen, que reúne a representantes de 53 sedes de todo el país, es un espacio para promover y reconocer el talento de artistas emergentes. En su edición 2025, incorpora como novedad la categoría Solista Femenino de Malambo.