Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Invitan a visitar el guardacostas "Mandubí" en el puerto


La Prefectura San Pedro invitó a la ciudadanía a conocer el Guardacostas GC-43 "Mandubí", este sábado 25 de Enero. 

De 16 a 20 horas se realizarán visitas guiadas por parte de la tripulación, que brindará información sobre las actividades que se realizan en el buque. 

El "Mandubí realiza, como todos los años, un recorrido por varios puertos del país como parte de su histórico programa de formación para cadetes de segundo año de la Escuela de Oficiales.

Construido en 1939 en el astillero Río Santiago y botado en 1941, el “Mandubí” es una de las embarcaciones más emblemáticas y antiguas en servicio activo de la PNA. Con 33 metros de eslora, 6,70 metros de manga y un peso de 208 toneladas, la nave combina su misión pedagógica con actividades de divulgación para las comunidades portuarias.


La travesía del buque comenzó en San Pedro el 14 de enero, donde también ofreció visitas guiadas en horario vespertino. Luego, el recorrido continuó hacia Rosario, donde atracó en el Muelle Nº 2 de la Terminal Fluvial, y más tarde en Santa Fe, donde los turnos de visitas incluyeron opciones tanto matutinas como vespertinas.

Estas jornadas permiten a los habitantes locales conocer de cerca la vida a bordo de un buque escuela, interactuar con los cadetes y aprender sobre las operaciones marítimas y fluviales que desarrolla la Prefectura Naval.

El principal objetivo del viaje es proporcionar a los cadetes una experiencia de aprendizaje integral. Durante la navegación por el río Paraná, los futuros oficiales ponen en práctica los conocimientos adquiridos en aulas terrestres, familiarizándose con maniobras y operaciones fluviales. Esta combinación de teoría y práctica refuerza su formación profesional, mientras el buque se convierte en un aula flotante.

“El Mandubí no es solo un buque, es un puente entre la Prefectura Naval y la sociedad”, destacan fuentes de la institución. Esta cercanía busca fortalecer el vínculo con las comunidades portuarias, promoviendo la seguridad y la navegación.

Originalmente diseñado como un buque-aviso para la Armada Argentina, el “Mandubí” se transformó con el tiempo en insignia de la navegación fluvial y la educación naval.