A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Está disponible la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR)


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro informa que desde el 2 de enero está disponible de manera gratuita la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa.

Esta vacuna, dentro del Calendario Nacional de Vacunación, está indicada para personas embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. Su aplicación, con una sola dosis, protege a las y los bebés contra las formas graves de bronquiolitis, una enfermedad respiratoria que afecta principalmente a menores de un año y es causada por este virus.

Esta vacuna puede aplicarse junto con otras vacunas recomendadas durante el embarazo, asegurando una protección integral para las personas gestantes y sus bebés.

El principal objetivo es prevenir complicaciones graves causadas por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en las y los recién nacidos, fortaleciendo su salud desde los primeros días de vida.

Acercate a cualquiera de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de San Pedro o al Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa para recibir esta vacuna de manera gratuita y asegurar la mejor protección para tu bebé.