San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El corte de un cable dejó sin luz a una parte de San Pedro


Una parte de la ciudad de San Pedro quedó sin suministro de energía eléctrica durante más de dos horas en la noche del miércoles 1º de Enero. 

Iván Groppo, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios (COOPSER) confirmó que los primeros mensajes llegaron alrededor de las 9.45, desde la zona que comprende el alimentador 2. 

"El alimentador 2, al igual que el 1, proveen a gran parte del centro de la ciudad. En particular en este caso, también al Hospital y Hospital Privado SADIV, así que la situación era complicada y priorizamos normalizar el servicio en esos centros de salud alimentando desde otros sectores" precisó Groppo. 

La recorrida de los equipos de guaria permitió establecer que un cable de cobre estaba cortado en Miguel Porta y Alvear. 

El vocero de la cooperativa dio detalles sobre los trabajos realizados: "Hubo que reemplazar todo un tramo de cable que se une con un caño de compresión, y eso llevó su tiempo. A las 22.20 se pudo alimentar a los centros de salud con otro alimentador pero el resto quedó sin luz hasta las 0.15, cuando pudo normalizarse todo el sector".   

Los motivos por los que se produjo el incidente están siendo investigados: "Durante la mañana vamos a recibir un informe técnico. Se cortó un cable de cobre en un cruce de calles, las columnas estaban en perfecto estado, no hubo caída de postes ni de árboles, así que están analizando qué fue lo que pasó".