Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Donaron elementos del diario "La Palabra" al archivo de documentación histórica


El Archivo de Documentación del Museo Paleontológico de San Pedro se ha enriquecido con una valiosa donación realizada por el Sr. Raimundo Orlando, periodista y amigo personal de José Bechara Arcuri, fundador del icónico periódico local “La Palabra”.

Un conjunto de 26 ejemplares del Diario “La Palabra”, junto a un tipo de madera de gran tamaño con las letras M/N (Moneda Nacional), de 14,5 de ancho X 35,5 cm de largo y 2, 2 cm de espesor, utilizado en la impresión de grandes carteles de calle; una serie de fotografías originales donde se observan autoridades municipales, propietarios del Hotel de Turismo y el ex editor del Diario La Nación, Sr. Raimundo Orlando durante la presentación, en la Casa de la Provincia, de la revista publicada por el hotel sampedrino en octubre de 1978; un poema inédito de puño y letra del “Payador Sampedrino”, Don Roberto Ayrala, describiendo virtudes turísticas de San Pedro y una foto original de Don José Arcuri trabajando en su periódico.

El tipo de madera, en particular, perteneció a una máquina de imprimir que funcionaba con el sistema inventado por Hippolyte Marinoni, en 1847. Esta máquina, usada en Argentina por el diario La Nación, luego fue comprada por el periódico La Palabra. En 1978, Arcuri obsequia este tipo de madera a su amigo Raimundo Orlando, quien lo conservó hasta hoy.

Arcuri, desde que tomó la conducción de “La Palabra”, fue uno de los más de seiscientos  corresponsales oficiales del diario “La Nación” de Buenos Aires en carácter de "integrante de la Redacción cotidiana", por lo que representaba al matutino porteño en diferentes ámbitos.

En 1964 -y como todavía lo hace anualmente- la Universidad de Columbia (Nueva York),  a través de sus "análisis de contenido" de casi 4000 diarios en el mundo dedicados a la "información general", eligió sólo 20 y la Argentina tuvo dos seleccionados: La Nación y La Prensa.

Arcuri, con dos antiguas impresoras, hacía periodismo absolutamente independiente.

El Sr. Orlando, quien ahora cede estos elementos al archivo, se desempeñó como periodista y editor en el diario La Nación durante los años ´70 y ´80 y fue amigo personal de José Arcuri. Orlando, quien reside en Capital, atesoró estos documentos durante años hasta que decidió que debían quedar en una institución sampedrina. De esa forma y por cercanía personal con la Sra. Mónica Epelde, co-propietaria del Hotel de Turismo y con el Sr. Javier Saucedo, integrante del grupo del museo, lo puso a disposición del Archivo de Documentación Histórica.